• Mario Alberto Macías Palma
Entrampado el Congreso del Estado en las designaciones que tiene a su cargo tanto en los órganos públicos autónomos como en la evaluación del Poder Judicial, se complica aún más con declaraciones desafortunadas de algunos legisladores que contradicen a otros de sus homólogos que sí pretenden dar un mejor resultado.

 

Los diputados se enredan primero en la ilegalidad en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); luego en el heredado conflicto de la reposición del proceso de selección del auditor superior; las controvertidas “jubilaciones” y evaluaciones de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), la dudosa selección de consejeros electorales, y ahora les viene la elección de los comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).

Absurdo resulta que el diputado Roberto Zamora Gracia, señale que las entrevistas, qué no evaluación, realizadas a los aspirantes a titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) no la hagan sínodos expertos en la materia, cuando él ha sido cuestionado por los propios diputados por avalar solventaciones de cuentas públicas sin ser especialista en el tema.

Incluso el legislador panista, se curó en salud al denunciar ante la Procuraduría General de Justicia del Estado por anticipado a quien osara señalarlo de corrupto en el caso de las cuentas públicas de los entes fiscalizables que fueron reprobadas al ser auditadas, porque de antemano sabía que, con opacidad de por medio, la Comisión de Finanzas y Fiscalización cambiaría el sentido de aprobación de algunas, cuya presidencia que él ostenta, quedó bajo la sombra de la sospecha.

 

Provocó escándalo la LXI Legislatura al extender inconstitucionalmente el consejo de la CEDH, y que de no ser por la presión del diputado del Partido Alianza Ciudadana (PAC) seguiría esta institución en la ilegalidad, no obstante que dicho Poder aún no atina a resolver el caso definitivamente dejando sólo una encargada de despacho como debió hacerlo hace más de un año.

En el mismo tenor el Congreso local se resistía a reponer la designación del titular del OFS alargando la ejecución de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Tampoco mostró autonomía ante el Poder Ejecutivo en la composición del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) como no ha mostrado ni mostrará en la calificación de la cuenta pública del gobierno estatal, pues hasta cambió la ley para aprobar los 9 meses del último año del actual gobernador, para que éste se vaya tranquilo.

Ahora le toca a esta legislatura escoger a las personas idóneas que sustituyan a los comisionados del IAIP, proceso en el cual el diputado Lincoln Rodríguez Rodríguez propone que la comisión encargada sea asesorada por un sínodo especializado en el tema de transparencia, a fin de fortalecer la decisión que tome el Pleno y no sea cuestionada la integración del próximo consejo de ese instituto.

No sin antes, advirtió el representante del PAC, que como jurista analizará primero la controversia contra las reformas constitucionales, a la Ley de Transparencia y a la misma Ley de Acceso a la Información Pública que persiste en el Poder Judicial de la Federación a fin de que no corra riesgos de quedar sin efecto tal designación.

DUDAS.

¿Cuando asegura Mariano González Zarur que continuará el apoyo que “instauró” a los campesinos, nos dice que seguirá ordenando aunque sea el gobernador Marco Mena?

¿Cuando el criador de reses bravas convertido en gobernador dice que así como él entrega el relevo del Ejecutivo, y así Marco Mena tendrá que entregar a otro, quiere sugestionarnos sobre “otro del PRI”?

¿Cuándo dice González Zarur el que ha pactado con el gobernador electo la continuidad de las acciones de su administración sexenal, nos advierte que seguirá siendo él “el amo Mariamo”?

¿Qué significa que los miembros del equipo de transición del Marco Mena no serán funcionarios de su gabinete?

¿Qué garantía nos da un grupo de trabajo “técnico” de que será una transición honesta y transparente?

¿Si no van a laborar en el próximo gobierno los “enlaces técnicos” para la entrega-recepción, entonces quién o de dónde se les va a pagar?

¿Esos enlaces técnicos anunciados por el propio gobernador electo trabajaran de gratis, por amor a los tlaxcaltecas o tendrán su recompensa en las primeras licitaciones?

ESGRIMA… En Tlaxcala la seguridad está a cargo del Estado, ayuntamientos y la Federación, afirmó el secretario de Gobierno, Ernesto Ordoñez quien aclaró que no se tiene información sobre la existencia de grupos de autodefensa… El líder de La Sección 31 del SNTE, Demetrio Rivas Corona ponderó la labor de los Trabajadores Sociales y Psicólogos en el sistema educativo al festejar su Día…. El ITE proporcionó la asistencia para la elección extraordinaria por usos y costumbres de presidente de comunidad en la comunidad de San Antonio Delicias, Altzayanca, que fue desarrollada sin ningún incidente… El Gobernador Mariano González Zarur, inauguró la planta de la empresa alemana Gertex textil, acto en el que el grupo empresarial destacó su apoyo para su instalación… La artista e investigadora interdisciplinaria Mayra Rojo, impartió la conferencia “Indagar en el archivo fotográfico” como parte del programa Fotografía para conversar”, que organiza el Laboratorio de Arte y Fotografía…. La delegada de la Sedesol, Mariana González Foullon, subrayó que se llevan a cabo cursos de capacitación de seguridad y respuesta ante emergencias y primeros auxilios pediátricos son impartidos a través de la  Cruz Roja Mexicana… Escriba a: [email protected]