las exposiciones donde los campesinos, no los terratenientes, tenían un lugar para mostrar su trabajo, los artesanos exponían su producción textilera, y su creatividad en el terreno de la alfarería y la producción artesanal en sus diferentes expresiones, sin faltar la tradicional hechura del pan de fiesta, lo que le daba un toque de convivencia familiar, y donde lo que menos importaba era hacer negocio, pero hoy, se ha transformado en un gran negocio para el patronato y para unas cuantas familias, si bien, los tiempos han cambiado, hoy los antros y los eventos de paga han acabado con la idea de ser una feria familiar, ya que los costos de las entradas a los mejores eventos están fuera del alcance de las familias de clase media y baja, hoy quienes disfrutan son quienes triangulan los contratos de los diferentes eventos que con gran pompa se comercializan en diferentes medios de comunicación, se promocionan en bardas y cartelones que invitan a la sociedad a participar en los eventos donde hay grandes ganancias económicas, hoy los negocios los hacen unos cuantos, ya que venden a miles de pesos los metros cuadrados de piso, los locales son rentados en 50 mil pesos o más, lo que hace que todo sea muy caro, quien esto escribe, fui a darme una vuelta a la feria y tuve oportunidad de platicar con algunas familias de clase media y baja, y me confiaron que sólo llevaron a sus hijos a ver, ya que todo está muy caro, por lo que únicamente dieron una vuelta y se salieron del recinto ferial, esto contrasta con la gente que come y bebe en los restaurantes como: “la cabaña” donde sólo funcionarios estatales, federales y la burguesía tiene posibilidades de convivir, lo que transforma a la feria de los …tlaxcaltecas, en una feria elitista, donde sólo unos tlaxcaltecas se ganan la feria, para nadie es desconocido los porcentajes que los empresarios pagan a quienes están al frente de la organización de los diferentes eventos, cosa que no es nueva, pero el patronato debería darle preferencia a los tlaxcaltecas, lo que hacen y producen, y no llenar de puestos con chatarra de China, Corea y Hong Kong, lógicamente a este gobierno ya no le tocará organizar otra feria, por lo que el nuevo gobierno puede planear mejor los eventos.
Pasando a otro tema, un verdadero problema se ha vuelto la verificación de automóviles, ya que es un verdadero calvario para los automovilistas tlaxcaltecas poder obtener su calcomanía, ya que hay muy pocos verificentros y los que funcionan, sus dueños o trabajadores en su mayoría adoptan actitudes de prepotencia y altanería, ejemplo claro, es el verificentro que se encuentra en la Avenida “La Rivereña”, a la altura de “La Garita”, donde el dueño o los trabajadores se sienten los iluminados ante la necesidad que tienen los tlaxcaltecas de cumplir con la normatividad ambiental , esto hace que los propietarios de automóviles hagan grandes filas para poder verificar sus carros, desde un día antes o por las madrugadas, lo que pone en peligro su integridad física y económica, ante el aumento de inseguridad, ojalá que el gobierno del estado tome en cuenta estos problemas y busque nuevas alternativas para verificar, ya que esto, ha generado que por ahí, surja el coyotaje y el negocio bajo el escritorio, sin duda, que fue buena la medida de aumentar un mes más el tiempo para verificar, pero tanto ecología, como las autoridades deben estar al tanto de cómo se manejan estos negocios.
La semana pasada en este espacio, comenté que el Ing. Eduardo Lara, con el apoyo del Rector de la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente: Leoncio González, estaban realizando su proceso de Certificación ISO 9001-2015, y hoy con gusto puedo dar la premisa de que es la primera institución de educación superior, que ya paso las pruebas, por lo que en unas semanas obtendrá este reconocimiento, ¡felicidades a maestros, alumnos y autoridades universitarias!
Por último, desde este espacio periodístico felicito al maestro: Joel Molina, por un año más de vida, político que se ha distinguido por su profesionalismo y su institucionalidad donde se ha desempeñado, ¡felicidades! y que dispare. También quiero felicitar al empresario: Jaime Ruíz y su esposa Lucy Torres, por el enlace matrimonial de su hijo, el torero: Jaime Ruiz y su ahora esposa Anita, felicidades.
Para despedirme, le envío mi más sentido pésame a la familia Pérez Castillo, en especial a la mamá del Licenciado Jair, la Sra. Irma Castillo Ojeda, por la irreparable pérdida de su Sra. madre María Luisa Ojeda, que en paz descanse.
La próxima semana, comentaremos el caso de Edgar Tlapale, líder del 7 de mayo, que está resultando ser toda una fichita, por la confianza que según él tiene al haber apoyado al PRI, lo que le puede hacer mucho mal al partido y al próximo gobierno del Estado.
Tal es el negocio que gran muchos particulares habilitan sus casa como estacionamientos, donde la hora es cobrada exageradamente, pues los particulares le entran con el ayuntamiento, violando las tarifas establecidas de diez pesos por hora para los automóviles y quince pesos para las camionetas, lo delicado del caso es que los estacionamientos no cuentan con seguros por siniestros o robos de autopartes o de unidades automotrices, este gran negocio de casi un mes también veneficia a los franeleros que se sienten dueños de las calles ya que para estacionarse hay que pagar una cuota y si no hacen negocio, reyan los carros o les roban sus accesorios, aunque lógicamente no solo los estacionamientos hacen su negocio ahí están las presidencias municipales de Tlaxcala capital y Totolac, quienes mandan a su incondicionales o familiares a cobrar y nunca dan un informe financiero de cuanto reunieron durante casi un mes de cobrar en las calles y en los espacios que habilitan como estacionamientos, otro gran negocio son los bares, antros y restaurantes que pagan sumas muy importentes por la renta de los espacios, otro gran negocio, son las paellas, el festival de la barbacoa y el mole, eventos que los boletos son muy caros, que en su mayoría son asegurados con los trabajadores de confianza y honorarios del gobierno del estado, aunque según comentarios el gran negocio son los eventos taurinos , los gallos y el casino, que según dicen lo maneja una solo familia, en lo que corresponde a juegos mecánicos y los diferentes expositores las concesiones tienen tarifas según los metros que ocupen, si usted señor lector le hecha un calculo de cuantos millones de pesos ingresan al patronato se va a quedar con la duda, primero porque es el año de Hidalgo y segundo porque las cifras si llegase a darse un informe financiero son superfluas ya que no entra los moches ni los diezmos , bueno mejor nos relajamos y disfrutamos las fiestas de todos los santos a nuestra manera muy personal y familiar ya que solo unos cuantos podrán divertirse y comer en los mejores lugares de la feria.
Pasando a otro tema ciento si es que no miles de tlaxcaltecas que tienen automóviles tendrán que pagar una multa por no verificar, el problema no es que los automovilistas no quieran pagar su obligación de verificar sus automóviles, si no que en el estado hay muy pocos verificentros y en la mayoría sus dueños o trabajadores son gente prepotente y grocera con quienes desde un dia antes se van a formar para verificar, pues según comentarios ya hay triangulación de tramites con coyotes que agilizan los tramites