• Miguel Ángel Meléndez Nava
Desde el primer día del año 2017, la situación social en todo el País se ha tornado un tanto delicada,

 ya que se ha  ido generalizando un descontento social  en contra del aumento de las gasolinas, el gas y de una lista interminable de incrementos,  lo que ha generado que grupos de personas se manifiesten en diversas formas en todo el País: tomando carreteras; tomando las cacetas de cobro; haciendo manifestaciones en contra de la decisión de las autoridades federales, realizando actos vandálicos, saqueos y robos, lo que definitivamente está en contra de la ley y de  las garantías individuales, lo que ha causado una psicosis social, ya que ahora todos se cuidan de todos, principalmente por el mal uso de las famosas redes sociales y la técnica del rumor  que en muchas ocasiones sólo  propician incertidumbre y falsas alarmas. 

Si bien, el aumento ha lastimado el bolsillo de millones de mexicanos, ahora  es importante que el gobierno federal presente alternativas de apoyo a la sociedad mexicana, principalmente para quienes menos tienen, ya que el mensaje del Presidente Enrique Peña Nieto, la semana pasada fue hueco y sin grandes explicaciones, lo que enardeció más a los grupos inconformes con las alzas, aquí, es importante señalar el papel que están jugando los partidos políticos, los políticos con aspiraciones  a la Presidencia de la República, los grupos políticos radicales y los oportunistas, por un lado están los partidos políticos, quienes ven producto fértil el alza de las gasolinas para irse en contra del partido en el poder, ahí está el dirigente Nacional del PAN, quien ahora sufre de amnesia y le hecha toda la culpa al presidente y su partido, olvidando que el problema del alza del petróleo no es un problema de ahora, si no que se viene arrastrando por décadas, otro dirigente partidista es López Obrador, quien inteligentemente manda a sus seguidores a manifestarse diciendo que la lucha debe ser pacifica, cuando muchos de ellos  saquean y roban comercios, en cuanto a la dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales su posición si bien  no ha sido radical, sí se ha sumado al descontento nacional, quizás recordando que el PRD, ha sido comparsa del PRI, para aprobar las Reforma Energética y el Pacto por México. 

 Aquí es importante la posición del líder nacional del PRI, quien si realmente quiere tener un liderazgo nacional, no sólo debe avalar los aumentos, sino debe exigir alternativas económicas que permitan apoyar la economía de millones de mexicanos que están en pobreza y pobreza extrema, el PRI ya no puede simular, principalmente porque solo faltan  unos meses de las elecciones en el Estado de México, donde según los analistas políticos será el termómetro de lo que será la elección presidencial del 2018.

Y hablando de presidenciables, estos personajes están haciendo su juego con los aumentos, ya que la mayoría se manifiestan preocupados y culpan al gobierno en turno de ser el verdugo, en esta posición están dos personajes principalmente: Andrés Manuel López Obrador y Ernesto Cordero, el primero; un político populacho que quiere engañar a los mexicanos diciendo  que  no tiene  ningún bien, ni dinero, y el segundo; tratando de olvidar que su partido ha sido coartífice del debacle económico de nuestro País, por ahí está también Moreno Valle, aunque más reservado, pero haciendo comentarios para jalar agua a su molino,  sabiendo que las cosas a nivel mundial  no son nada fáciles.

En cuanto a los grupos políticos radicales y los oportunistas, estos sí son un verdadero peligro para  México, ya que son grupos que son pagados o son grupos que ven en la rapiña, como su forma fácil de vivir, por lo que los gobiernos de los diferentes estados del país, deben aplicar la Ley, ya que no puede ser posible que por cualquier pretexto un grupo de personas tome carreteras federales, saquee comercios, robe y asalte, y no pase nada, ¿A dónde puede llegar nuestro País y su convivencia como paisanos?, a movimientos como los de  Brasil, Colombia y muchos países donde los gobiernos obligan a la gente a unirse para protestar por malas decisiones o malos gobernantes, la palabra  la tiene Enrique Peña Nieto,  su  gabinete, los Diputados Federales y los Senadores que debe interponer sus intereses político partidistas , por buscar alternativas de apoyo para quienes menos tienen, ya no puede ser posible que con esta crisis que vivimos millones de mexicanos, los legisladores federales, tengan sueldos exorbitantes, dietas, bonos y canonjías o  que jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación cobren mensualmente lo que un trabajador asalariado cobra en un año y  que los dirigentes nacionales de los sindicatos, sigan recibiendo quincenal o mensualmente millones de pesos del trabajo que realizan sus representados disfrazándolo  como cuota sindical que solo unos cuantos se reparten, si no se pone un hasta aquí las cosas no pintan nada halagadoras para nuestro País.

Por último, desde este espacio periodístico mi más sentido pésame a la familia de mi amigo: Hugo Tonix, quien ya se encuentra al lado del Ser Supremo, que en Paz Descanse, quien fue un buen político un buen  maestro,  pero principalmente un buen amigo.

Hablando de amigos, me dio gusto saber que en el equipo de trabajo de  Anabel Avalos, Presidenta Municipal de la capital estén varios amigos jóvenes y de experiencia, ahí está Alejandro García Arenas, político que no es afecto al protagonismo, pero que su trabajo es eficiente e institucional, Ernesto García, político con una gran experiencia que ahora no va a mandar si no a trabajar para un proyecto,   Héctor Martínez, un zorro de la política,  el joven regidor Víctor García Lozano, con una visión moderna de hacer política y muchos amigos, felicidades y que disparen.