Hoy sin el afán de magnificar, Tlaxcala empieza a transitar por un cambio civilizado y moderno, donde el gobernador es un ciudadano más que puede andar libre y convivir con su gente alejado de las viejas formas de andar resguardado y con un sequito de incondicionales que alejan al gobernante de sus gobernados, para nadie es un secreto que los mexicanos y los tlaxcaltecas vivimos tiempos muy difíciles económicamente y socialmente, ya que los aumentos de los combustibles, el desempleo y la inseguridad son temas que preocupan y que en algunas ocasiones son utilizados como bandera para desestabilizar la paz social, aquí es importante la visión del nuevo gobierno, para implementar acciones concretas para que la ciudadanía recupere la confianza en las instituciones, principalmente las encargadas de la seguridad, ya que en muchas partes del estado los focos amarillos dan cuenta que la delincuencia está superando a las corporaciones policiacas estatales y municipales, ahí están los casos de Huamantla, Zacatelco, Apizaco, Tlaxcala y varios municipios donde la inseguridad esta creciendo, de ahí que es urgente implementar medidas de seguridad y apoyo a la ciudadanía, las primeras acciones están ahí, una y quizás el más importante es el trato con amabilidad y respeto a la gente, que durante seis años no se dio, dos; el implementar acciones que busquen la atracción de inversiones que a corto plazo generen empleos y algo muy importante la inversión en educación, que permita el despegue de este importante sector, por cierto Manuel Camacho Higareda, Secretario de Educación Pública, ya está dando los primeros pasos entablando un acercamiento de confianza con los maestros, quienes con el anterior Secretario era casi imposible tener dialogo directo, hoy las condiciones son otras, aunque será importante que algunos actores del sector educativo no confundan la confianza con debilidad, la Reforma Educativa es muy clara, quien ejerce la rectoría de la educación es la SEP y el magisterio lo sabe y lo acepta, pues por muchas décadas algunas instituciones abuzaron so pretexto de gestoría. Hoy la conformación de un nuevo gobierno tiene a gobernantes responsables y comprometidos como ha sido el caso del Secretario de Gobierno, quien invita a los diferentes actores sociales al dialogo y a la concertación, haciendo a un lado los choques estériles y principalmente la represión policiaca, demostrando que los problemas pueden arreglarse sin confrontaciones, el encargado de la política interna del estado conoce el lenguaje del pueblo y seguramente no le será difícil mediar los problemas, aquí será importante la conjunción de esfuerzos, por un lado, el gobierno debe dar muestras reales de apoyo, pero sin hacerlo clientelar, si bien, hay muchos programas estos deben manejarse con responsabilidad y no regalando beneficios a diestra y siniestra, ya que muchas veces hacen a la gente floja y conformista, más bien se deben generar trabajos donde se ocupe la gente, no entregarles despensas o dinero mensual, ya que la gente se transforma en convenenciera y sin ningún compromiso, ya que dicen es obligación del gobierno darles apoyos.
Por cierto, a finales de esta semana nuestro país, vivirá su prueba de fuego, con la asunción de Donald Trump, como Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, el magnate lunático que con su discurso racista y amenazador contra México, ha logrado crear incertidumbre y miedo en las diferentes esferas de la sociedad Mexicana, por cierto, en estos momentos el Presidente Enrique Peña Nieto y todo su gabinete deben crear confianza con medidas inteligentes, haciéndole entender al Presidente Republicano, que México no sólo depende de su vecino del norte, que nuestro país puede hacer tratados comerciales con países igual de fuertes que los Estados Unidos, ya que las amenazas a las automotrices FORD Y CHRYSLER, para que no inviertan en México es una cosa muy seria, que puede alejar inversiones extranjeras y crear una crisis financiera, hoy los mexicanos debemos mostrar unidad, cualquiera que sea la ideología, está en juego nuestra libertad y soberanía, la construcción de un muro y la deportación de miles de nuestros paisanos son amenazas que no deben espantarnos, los mexicanos tenemos fuerza y dignidad y cuatro años pasan rápido.
Hablando de zozobra, en los corrillos políticos estatales se manejan una serie de conjeturas sobre los nombres de quienes formarán la segunda lista del gabinete gubernamental, los nombres suenan en cascada, incluso algunos políticos de la vieja guardia se candidatean o candidatean a sus hijos para ocupar subsecretarias y direcciones, aunque según la lectura de la primera lista puede haber más sorpresas, ya que el gobernador se ve que está formando una nueva estructura con gente preparada y comprometida con el proyecto de una nueva gobernanza que dé inicio ha sido bien vista por la sociedad tlaxcalteca.