Hay quienes creen que es ocioso, que es muy temprano o es querer politizar el siguiente relevo gubernamental, empero, si un sexenio no es suficiente para encaminarse a la gubernatura, menos un –casi- quinquenio.
Con los nombramientos del gabinete legal del gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, y con los triunfos electorales de algunos de l@s alcaldes-alcaldesas y diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aunado a sus correligionarios legisladores federales, podría decirse que se nutre la “caballeriza” para la carrera de sucesión del incipiente poder Ejecutivo estatal.
Florentino Domínguez Ordoñez, secretario de gobierno, se fortalece en esa posición 100 por ciento operativa con grupos y líderes políticos claves para un triunfo electoral.
El “profe” dijo cuando se retiró de la contienda por la candidatura en 2010 que se “esperaba a la siguiente”, dejando en disputa a Mariano González Zarur y a Lorena Cuellar Cisneros por aquella designación que ganó el ahora exgobernador.
Al acercarse la selección de candidato tricolor el año pasado, ya habiendo ganado la diputación local, en su curul reconoció ante quien esto escribe que la sabiduría política indica hay que “reconocer el tiempo de uno”, por lo que mejor se apuntaba a la alcaldía de Chiautempan.
No obstante que se la dieron a Héctor Domínguez, Florentino se disciplinó para no fracturar a su partido, colaboró al triunfo del PRI en dicho municipio, y hoy se le salda su factura con un cargo de negociador, igual como fungió en el Congreso del estado, pronosticando inmejorables “tiempos” para él.
Anabel Ávalos Zempoalteca, presidenta municipal capitalina, fortalecida con un triunfo amplio e inobjetable, aunque la sosa proposición de su antecesor Adolfo Escobar de candidatear a Víctor Briones le regaló los votos suficientes para vencer una poderosa rival en la persona de Alejandra Ramírez Ortiz.
La alcaldesa de Tlaxcala fue construyendo su candidatura por varios años pero para la gubernatura, cuya operatividad como delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y madrinazgo de la influyente Rosario Robles, la colocó como fuerte aspirante a gobernadora.
Ahora desde el palacio municipal, incluso antes de rendir protesta como tal, Avalos reafirma su deseo de brincar al siguiente nivel de gobierno acrecentando su estructura electoral, pues con las elecciones en puerta de nueve delegados municipales, ya amarró con algunos aspirantes para asegurarles un lugar en su Cabildo a cambio de que le chambeen para “la grande” estatal.
Ricardo García Portilla, diputado federal, alfil de Mariano González Zarur por más de 20 años, quien le confió la delicada encomienda de las finanzas, lo hizo presidente estatal de PRI, lo apadrinó como candidato al Congreso de la Unión, sin embargo no lo deja como su sucesor en la titularidad del poder Ejecutivo… extrañamente.
“Me espero a la que sigue, primero disfruto esto (la diputación federal)” fueron palabras para esta columna al festejar el domingo (12/06/16) la constancia de mayoría de Mena.
El originario de Calpulalpan demostró que puede ganar una elección, que no la tuvo fácil, ya que compitió por el tercer distrito federal de Tlaxcala contra fuertes candidatos que ganaron comicios apenas un año después: Tomás Orea y J. Carmen Corona, hoy edil de Zacatelco y diputado local respectivamente.
Además está fortalecido como integrante de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, siendo San Lázaro la plataforma para el condicionamiento de apoyos y financiamiento al actual gobernador y munícipes. Destaca ya su gestión de 200 millones de pesos extraordinarios para el estado a través de una Asociación Pública Privada (APP).
Otro calpulalpense, Noé Rodríguez Roldán, Secretario de Comunicaciones y Transporte del Estado, fuerte contendiente en la selección interna del candidato priista a la gubernatura de 2016, que fue objeto de seductores ofrecimientos por otros partidos, incluso por grupos políticos impulsores de la candidatura independiente. Empero se mantuvo leal a su priismo de cepa.
Arropado por el gobierno mexiquense de Enrique Peña Nieto en tiempos aciagos para el PRI en Tlaxcala, integrado por el secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong como delegado en Puebla, el doctor en derecho traía el impulso necesario para contrarrestar el dedazo de un introvertido Mariano, no obstante su disciplina e integridad política le obligaron a aportar su capital político al triunfo de Marco Mena.
Enrique Padilla Sánchez, diputado local de mayoría relativa, se rehízo con su triunfo electoral, fiel representante del beatricismo en Tlaxcala, con experiencia política probada, negociador nato, con relaciones de alto nivel, pieza clave en la actual Legislatura y puente con fuerzas electorales distintas.
Ex legislador federal, delegado de la Secretaría de Educación Pública federal durante la reforma estructural, y subsecretario de la misma área pero a nivel estatal durante el gobierno de Héctor Ortiz -ahora su compañero de curul-; operador de una poderosísima Beatriz Paredes, de quien la clase política augura su regreso a Tlaxcala, desde hace un cuarto de siglo.
Los hermanos González, Mariano y Mariana, Aguirre y Foullon respectivamente. Uno diputado local por voto popular y delegada de la Sedesol la otra. Con la inercia del progenitor gobernador se posicionan en la lista de candidateables para gobernar Tlaxcala desde el poder Ejecutivo, puesto que ambos pueden reclamar el padrinazgo al actual gobernador Mena Rodríguez, han sido propagados por seis años a través de todo el estado y ya probaron la miel embriagadora del Poder.
Con una herencia política indudable, con un capital económico y muchas facturas por cobrar, tanto Mariano como Mariana fueron aceptados por la clase política tlaxcalteca como prospectos a gobernador (a) inmediatos al periodo de su padre a pesar del parentesco, como se estila en años recientes, pero la prudencia y la necesidad de fogueo, los hicieron pensar en esperar los 4 años 8 meses.
Blanca Águila y José Luis Ramírez Conde, presidentes del PRI entrante y saliente.
Con no tan blanca historia, la polémica lideresa del sindicato de la Secretaría de Salud (SESA) encabezó una polémica presidencia municipal de Zacatelco y ahora preside un polémico interinato en el PRI estatal, porque se le cuestiona su doble papel de dirigente sindical y partidista.
Siempre a contrapelo logra sus objetivos, puesto que como secretaria del CDE tricolor, logró deshacerse de sus críticos para conseguir la candidatura y posterior alcaldía de su tierra natal, mientras que como controladora del gremio de SESA, movilizó sus huestes al cierre del sexenio pasado con miras a ser la secretaria de Salud de Marco Mena quedándose en la orilla, no obstante se rehace sobre la marcha para quedarse con el partido en el poder.
El que sale “en hombros”. Ramírez Conde fue diputado local y aunque se frustró su deseo de ser alcalde de Apizaco dos veces, tuvo los arrestos para levantarse de sendas derrotas e incluirse como un buen mayordomo de González Zarur en el PRI. Ahora engallado como secretario de Fomento Agropecuario, se apuntala a ser considerado entre los posibles a la sucesión.
Con peripecias y todo, logró salvar el gallinero priista, -cual personaje de caricatura, el famoso “gallo Claudio”-, toda vez que logró articular la estructura priista para sacar adelante la candidatura y posterior triunfo de Marco Mena, además se apunta su mejor encomienda al mantener el orden para que Marianito fuera diputado, coordinador de bancada, incluso líder del Congreso del Estado. Cumplió.
De todos los mencionados, unos han confiado a esta columna, otros lo han declarado públicamente, los menos han reconocido en corto o a sus allegados su plan para convertirse en gobernador o gobernadora de Tlaxcala. Quienes no; pero que han sido señalados por la opinión pública, no han desmentido dicha posibilidad, como sería lo políticamente correcto.
No se puede descartar a nadie. Recordemos que la clase política tlaxcalteca descartó a Marco Antonio Mena Rodríguez por muchas razones, pero hoy…
¿DUDAS?
¿Qué nadie cuestiona la currícula del secretario de Educación Pública del Estado, pero qué su inclusión se debe a una relación personal?
¿Será cierto que más que padrinazgo, su posición en el gabinete responde a un madrinazgo?
¿La diputada federal Anabel Alvarado tuvo la suficiente influencia para colocar a “su amigo” en el gabinete estatal?
Esgrima… El gobernador Marco Mena da muestras de una diferencia abismal con el tristemente célebre Mariano Glz. Zarur… a saber: la apertura informativa, la educación y el protocolo, la tolerancia a todos los representantes de los medios… ni se diga la preparación y sagacidad para responder a cualquier tema… sin duda un aliciente al debate público e informativo… la política de puertas abiertas instruida a su vocero -y hasta el momento bien ejecutada- … ¡vaya! hasta el cambio de actitud del personal en la oficina de prensa de gobierno para dejar atrás las distinciones que se tomaban al libre albedrío… La delegada de la Sedesol, Mariana González Foullon, supervisó en recorrido por Hueyotlipan y Huamantla la entrega de apoyos del programa “Fomento a la Economía Social”… El Colegio de Tlaxcala presentó el libro “Evaluación Global de la Política Social de la Ciudad de México” del Dr. Arturo Cerón Vargas, informó Alfredo Cuecuecha Mendoza presidente del Coltlax… La Procuraduría General de Justicia del Estado recuperó cuatro unidades pesadas que fueron robadas en Puebla durante cateos en Huamantla y Papalotla… Se presentó la semana pasada una línea de calzado de diseño 100% tlaxcalteca a cargo de América Moreno… Escriba a: [email protected]