• Mario Alberto Macías Palma
El exauditor superior de Tlaxcala, Luciano Crispín Corona Gutiérrez declaró a la Comisión de Finanzas del Legislativo, aunque luego lo negó, haber detectado una “mafia de tesoreros” en el estado (19/03/2014) ya que él durante la –más de una- década en el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) -donde también se había encaramado-, se topaba siempre, administración tras administración, con los mismos contadores y administradores en las tesorerías de los ayuntamientos.

 

Quienes estudiaron las carreras universitarias que les valida el perfil y les permite acceder a esos cargos públicos, aunado a la experiencia adquirida y la correcta aplicación de ese conocimiento adquirido, cuentan con toda legitimidad para laborar y el derecho a emplearse como tesoreros o contadores generales de cualquier municipio, sean o no originarios, siempre y cuando la honestidad los respalde.

 

Pero ese es precisamente uno de los dolores de cabeza de la sociedad tlaxcalteca, y mexicana dicho sea de paso, que quienes no pasan la prueba del ácido de la honradez, pero son vueltos a ver en el manejo de otras arcas municipales, no son sancionados y de manera absurda ostentan dichos cargos en detrimento de toda la sociedad.

 

Ahí está el extesorero de Ixtacuixtla, Alejandro Gil Torres, donde el nuevo alcalde Rafael Zambrano ha denunciado que se saquearon la presidencia, ahora se le puede ver como contador general de Axocomanitla.

 

O ver que el presidente municipal de Españita señala la falta de un recurso por más de 2 millones de pesos para el pago de luz a la CFE, porque el extesorero no hizo el pago correspondiente, pero tampoco apareció el recurso ni aparece el susodicho exfuncionario.

 

Asimismo el edil de Coaxomulco acusa faltantes millonarios en su ayuntamiento, pero el exedil se lava las manos al responsabilizar a quien fue su tesorero, Arturo Cervantes Pérez, quien anda desaparecido, cual catedra Duartezca, y demás casos donde pocos son los recién estrenados alcaldes que no se quejen de faltantes, desfalcos, desvíos de recursos, peculados o de llanos robos de dinero público o saqueo de bienes inventariados.

 

Un millonario edificio del OFS, un vasto personal, una generosa nómina y la costosa capacitación constante no sirven para nada, un despliegue extraordinario de logística y pomposos cursos y actos informativos dirigidos a alcaldes y síndicos, como el del lunes pasado, advertencias y amenazas que no son más que llamadas a misa,

 

Y de las leyes anticorrupción ni se diga, la reglamentación y la carabina de Ambrosio son los mismo, no sirven para nada, pues no hay un solo tesorero, mucho menos un alcalde, que esté encarcelado, pues quienes han logrado ser procesados, no han sido sancionados como penalmente, muchos denunciados pero ninguno sancionado.

 

Una flamante auditora. Isabel Maldonado debe ser el parte aguas en la historia de Tlaxcala. Como ejemplo de “género” cuyo estigma de ser más proclive a la honradez, debe demostrar que la rebatinga entre partidos políticos por colocar afines al titular del OFS, no es por interés malsano que les beneficiará con extorsión, soborno o peor aún en cómplice indulto.

 

De qué sirve un OFS que por más que se esfuerza en la fiscalización, empleados que buscan en las cuentas municipales hasta último clip, que evidencian mal uso de recursos, para que de un plumazo los diputados locales de la comisión de finanzas y fiscalización aprueben todos los turbios informes financieros que presentan los tesoreros en complicidad con sus ediles.

 

Amafiados todos ellos, eso sí.

 

Diputados, alcaldes, tesoreros, incluso síndicos y el algunos casos hasta titular del OFS, es más hasta supervisores del mismo OFS –así lo declaró la nueva auditora-, terminan por saldar cuentas publicas sin ningún obstáculo, bueno tal vez el de la repartición de los sobornos.

 

De lo poco o casi nada bueno que se puede decir del sexenio de Mariano González Zarur, fue que hubo tres o cuatro casos de exfuncionarios municipales sancionados, algunos detenidos por la PGJE, sin embargo ninguno realmente consignado con cárcel como debería ser.

 

Ah, pero nunca. Que la sociedad recupere el dinero público, no. Nunca se recupera o devuelven el dinero público. No se ha sabido que regresen lo mal habido. Eso nunca.

 

Son los alcaldes y tesoreros, amafiados con diputados principalmente, en algunos casos hasta con funcionarios de la secretaría de finanzas o pudiera ser, con el titular del poder Ejecutivo, como pueden terminar su periodo gubernamental con fortunas inexplicables o enriquecimiento ilícito, alcanzando a la alta sociedad en tan solo 3 años.

 

Ahí están de ejemplo muchos exalcaldes, pero hay casos claros, como el del expresidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira, que al entrar andaba en un topaz guinda de modelo descontinuado pero ahora se le puede ver paseando en una Buick gris, camioneta de casi un millón de pesos.

 

Para colmo en la LXII Legislatura entregan a un diputado con alto grado desconfianza y desprestigio la Comisión de Finanzas. ¿El perredista Alberto Amaro punta de pistola cuidará los dineros públicos, o solo el soborno que pueda sacar de ello?

 

Chabelita, como le dicen de cariño los profesionales de las finanzas, debe combatir esa mafia de tesoreros, más no a administradores y contadores que no tenga su simpatía.

 

 

DE DEPORTISTA DESTACADA A CAPATAZ DE MARIAMO.

Madaí se hizo como su jefe Mariano González Zarur, una funcionaria prepotente, pasó de una deportista orgullo de Tlaxcala y México, a una simple capataz en el ITEA, luego de que despidiera sin justificación, más que su propia decisión salomónica, a 31 empleados con más de 10 y 15 años de trabajo, que casualmente ya no cumplían con su labor, generando conflicto laboral y posibles laudos a la institución que ya dejó, pero de su trabajo no destacó más que el despotismo, el acoso laboral y la indiferencia ante el daño patrimonial que pueda causar a una institución pública.

 

 

Dudas ¿?

Hablando de diputado y desprestigio, ¿no desprestigia al Poder Legislativo la representación de alguien que tiene proceso abierto en la PGJE?

 

¿No indemnizar legítimamente a alguien no es de suyo abuso y prepotencia… que tal ahora que hasta cuenta con fuero?

 

¿Toda la representación de un Poder público está en la imagen de alguien que no cumple con la ley y se la pasa por el arco del triunfo?

 

 

Esgrima… El secretario parlamentario que se fue, Carlos Augusto Pérez, cumplió con la encomienda de no salir con escándalos tras de sí, como sus antecesores… Se llevará a cabo el foro de filosofía del ITJ, la organización Sor Juan Inés de la Cruz y Mujeres con Poder este jueves en el parque de la juventud… El Gobernador Marco Mena, asistió a Los Pinos, donde los gobernadores de la Conago cerraron filas en torno al Presidente, Enrique Peña Nieto, de cara a la relación diplomática con el gobierno de Estados Unidos… La Delegada de la Sedesol, Mariana González Foullon, realizó una gira de supervisión a Estancias Infantiles con el objetivo de verificar buen servicio  a madres que trabajan, buscan empleo o estudian… la Sección 31 del SNTE realizará una rueda de prensa sobre las actividades conmemorativas por los 100 años del Artículo Tercero Constitucional este miércoles a las 17:00 horas… El ayuntamiento de Tlaxcala y la Federación Mexicana de Lima Lama darán a efectivos de Seguridad Pública capacitación en defensa personal, control e inmovilización, informó la presidenta municipal, Anabell Ávalos Zempoalteca… escriba a: [email protected]