Pues se requirió del apoyo de una gran estructura electoral que operara las actividades imprescindibles de una campaña proselitista, pero también tuvo que recurrir a la operatividad del andamiaje gubernamental, condición que le generó dobles compromisos.
Contrario a las tres últimas transiciones del Poder Ejecutivo tlaxcalteca, en las que hubo cambio de partido político triunfante, en esta ocasión el PRI repite y la gente dentro del gobierno estatal tuvo, algunos por convicción otros por obligación, que apoyar al ahora primer mandatario, por lo que ahora reclaman su aportación al triunfo de Mena sobre la perredista Lorena Cuellar.
Alfonso Sánchez Anaya le ganó a Joaquín Cisneros por escaso 3 por ciento de la votación; Héctor Ortiz Ortiz por poco más de 3 mil votos a Mariano González Zarur; éste último por casi 5% a Adriana Dávila; por lo tanto, los citados triunfantes debieron padecer aquel estribillo que rezaba cuanto partidario se presentaba ante los investidos gobernadores.
“Yo te di el triunfo con mis votos”.
Coincidentes, Alfonso y Héctor espetaban: “Ah ching… ahora todos me hicieron gobernador…”
Como casi nadie creía que ganara, Sánchez Anaya llegó con muy pocos colaboradores que tuvo que aguantar a muchos, y algunos conservamos lugares para no paralizar al gobierno; pero cuando se fue dejó a su estructura, ya numerosa entonces, con contrato de 3 meses, que pacientemente Ortiz Ortiz dejó que finiquitaran.
Héctor por su parte dejó a su suerte a muchos empleados que colaboraron con su gobierno, no sin antes azuzarlos para que defendieran sus derechos de trabajador, que demandarán laboralmente, que “no se dejaran” y hasta que “hicieran huelgas de hambre”, que algunos sí llevaron a cabo.
Ahora es diferente.
Mariano González Zarur, sin duda que a muchos burócratas los presionó a trabajar por Marco, poniéndolos entre la espada y la pared, ya que; ¿quién que conoce a Marco Mena no también simpatizaba con Lorena Cuellar Cisneros?
En aprietos estuvieron unos, los más, quisieron “ping-pongnear” ante la cerrada competencia y de día con el priismo pero hacían trabajo de noche para la perredista, no obstante se disciplinaron y algo debieron aportar para los 13 mil de ventaja.
Ahora levantan la mano para conservar sus puestos dentro del actual gobierno, o en su caso para ser reubicados, pero nadie quiere arriesgar a salir y quedarse fuera, porque una constante excusa del gobernador y el equipo cercano (que se siente seguro) es que “tiene muchos compromisos” que cumplir y la nómina no alcanza para tantos.
En la –dizque- alternancia de partidos en el gobierno, -pues todos los gobernadores han sido priistas- se abrieron espacios al terminar relación laboral con los empleados del anterior gobernante, pero esta vez no fue así, y la prueba es que no se ha dado el total relevo del gabinete legal y ampliado del gobernador.
¿Marco Mena Rodríguez no ha podido cambiarlos? o ¿no ha querido despedirlos y verse desagradecido?
El primer supuesto presumiría el insistente señalamiento de que el exgober, sigue siendo el amo Mariano, y le dejó basto personal para no mermar su poder. Mientras que por otra parte, calculador como es, si no quiere es para no arrojar enemigos políticos que mosqueen el pastel de ya sólo 4 años 6 y ½ meses restantes.
Mena no cumplió su palabra. Lo que podría traducirse como su primer tropiezo.
Hábil para discursar e ilustrado para el debate, encara a la prensa tlaxcalteca ávida de declaraciones de cuño auténtico del Ejecutivo, pero resbaló cuando respondió a Roberto Nava, reportero de una de la casa editoriales que amablemente publican esta columna, al comprometer su palabra y asegurar que “la próxima semana de darán los demás nombramientos del gabinete”.
Pasó la semana referida y no cumplió, y fue hasta la siguiente que ordenó los relevos, pero de funcionarios de segundo nivel, que hay que aclarar no son parte del gabinete como lo prometió a los representantes de los medios a quienes, dijo el gobernador, “se les queman las habas”.
A los que sí “se les queman las habas”, son a los que ayudaron en la campaña, con mucho o con poco, relevantes o sin importancia, pero que dice haber trabajado “de sol a sol estuvieron”, que estuvieron “hombro con hombro”, que fueron “leales y no coquetearon con Lorena”, que tuvieron “decisión propia y no por instrucción de Mariano”.
Se quejan ahora los que están fuera. Lo que están dentro se atrincheran y recriminan haber aportado lo principal: votos
Algunos viejos lobos de verdad operaron bien para generar sufragios y se lo merecen, pero muchos simularon y otros no hubieran apoyado a Mena si no los manda su jefe o los obliga la esperanza de conservar su chamba dentro del gobierno.
Pero lo que ahora piden posada a la puerta del Palacio de Gobierno, están resentidos por decisiones como la de asignar a Manuel Camacho Higareda como titular de la SEPE-USET, pues mientras le “armaban reuniones de 100, 200 o más personas” o que “(yo) tenía estructura de hasta 500 electores, Camacho le juntaba 25 creadores, 15 artistas plásticos, unos intelectuales”; no se vale, dicen.
Lo que no saben es lo que se ya ha dicho en este espacio, que el camarada secretario de educación del estado, está preparado eso sí, pero su cargo es una posición de su novia, pareja o algo así, la diputada federal Anabel Alvarado.
DUDAS…
¿Esta será la era de los amantes de Tlaxcala, de los desinteresados, de los buenos ciudadanos tlaxcaltecas?
¿Por qué ahora se da lo inédito con tantos asesores honorarios en el ayuntamiento de Anabell o la LXII Legislatura local?
¿Si la sociedad tuvo que presionar para definir la condición de honorarias a las presidentas del DIF, esto ha sido ejemplo para que ahora haya más “voluntarios”?
¿O más bien es la “Voluntad de Poder” que acuñó Friedrich Nietzsche y redefinieron Alfred Bäumler, Heidegger y Deleuze, lo cual nos recomendó leer Toño Velázquez?
ESGRIMA… El Gobernador Marco Mena aseguró que el acercamiento con el Conacyt representa una plataforma para la formación de capital humano que brinde posibilidades a más familias tlaxcaltecas de tener una mejor perspectiva de desarrollo profesional y económico… Hasta les entregará LA plaza Bicentenario una vez la rescate…La Secretaría de Educación Pública del Estado turnó a la Contraloría Interna la denuncia en contra del director de la secundaria técnica 35, así como de otros dos profesores, quienes fueron acusados en redes sociales por supuestamente ingerir bebidas alcohólicas dentro de la institución… Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició con las indagatorias correspondientes a fin de esclarecer el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer, que fue localizada en Tepetitla... La delegada de la Sedesol, Mariana González Foullon, realizó una visita por el municipio de San Pablo del Monte para supervisar apoyos del programa 3x1 para migrantes… Con el objetivo de reforzar los trabajos de limpieza y brindar una mejor imagen al centro de la ciudad de Tlaxcala, el área de Servicios Públicos del Ayuntamiento capitalino lleva a cabo el lavado del piso de la Plaza de la Constitución para ofrecer a los visitantes un lugar limpio y confortable… pero no estaría de más que cambien el piso y del portal grande también… Escriba: a [email protected]