• Mario Alberto Macías Palma
Enredados los diputados locales en la selección del representante del Poder Legislativo ante el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, emitieron “otra” convocatoria bajo el argumento de dar mayor oportunidad a “más” interesados en ocupar el cargo, porque la “primera” convocatoria, que ellos mismos aprobaron pero de la que se arrepintieron, no dio suficiente tiempo para todos los interesados.

A pesar de un día para enterarse y 5 horas (hábiles) que concedió la Comisión dictaminadora para los profesionales de derecho, con buena reputación y experiencia laboral y académica, lograron inscribirse 11 aspirantes que se apegaron a la “original” convocatoria, sin embargo pareciera que ninguno convenció a las fracciones parlamentarias para que estas lograran un acuerdo.

De la oncena de participantes en el proceso de selección de dicho representante legislativo, aunque dicen algunos diputados de la comisión dictaminadora que podrán ser incluidos “otra” vez, no todos repetirán el trámite por sentirse burlados y lesionados sus derechos, por creerlo irregular, ilegitimo y hasta ilegal, incluso una abogada amagó con impugnar y ampararse por la “segunda” convocatoria.

Una “nueva” convocatoria descarta de facto a los 11 abogados inscritos porque, aun validado el cumplimento de los requisitos, además aprobada su participación tras una entrevista, el Congreso del Estado no se inclinó por nadie, que es lo mismo que declarar desierta la “vieja” convocatoria.

O tal vez, el hecho de reponer el proceso para elegir al enviado al Consejo de la Judicatura, simplemente esté cumpliendo su objetivo de ir eliminando en automático a quienes habían apretado la competencia, porque los mejores calificados, por lo mismo, tendrán más dignidad que necesidad o deseos de ocupar un cargo en el Poder Judicial.

De ser así, los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia, presidida por el priista Ignacio Ramírez Sánchez, y en general todos los de la LXII Legislatura local, toda vez que votaron los 25 a favor de “otra” convocatoria, no sólo incumplen a Ley que protestaron “guardar y hacer guardar”, al retrasar la integración del Consejo de la Judicatura, que debió instalarse completo el 19 de febrero pasado.

 

Si no que también ultrajan la confianza de la ciudadanía que no tiene certeza en sus representantes populares; a la vez que estigmatizan como ilusorio el trabajo del Congreso del Estado; además evidencian una total falta de compromiso con el pueblo de Tlaxcala, o por lo menos con sus electores que, paradójicamente, les confiaron su voto.

Empero, surgen dos detalles que abonan la ilegitimidad de quien pueda ser por fin designado integrante del Consejo de la Judicatura como representante del Poder legislativo:

 

1.- En los “requisitos legales” de la nueva convocatoria sostienen en el primer punto que el aspirante debe: “Ser ciudadano mexicano”, originario del Estado o “con residencia” en el Estado…; agotando con ello la crítica y velada impugnación, a uno de los participantes por “no ser mexicano de nacimiento” y sobre quien pesaba un incisivo “supuesto” (porque no hay testimonio audio-videograbado) de ser favorecido por el presidente de la Junta Coordinación y Concertación Política.

 

2.- El otro detallito es la declaración (de la que sí hay grabación) del diputado del Partido Alianza Ciudadana (PAC) e integrante de la citada comisión Héctor Ortiz Ortiz, cuando entrevistado en Radio Universidad el viernes pasado, comentó que con la “nueva” convocatoria se pretende dar oportunidad a “otros” aspirantes, entre cuyas virtudes tenga “pasado legislativo”, para que realmente sepa representar a este Poder.

 

Ahí es donde encuadra la visita al Congreso del Estado la mañana del pasado viernes, y en particular a la oficina del presidente de la Comisión dictaminadora, Ignacio Ramírez Sánchez, del exdiputado José Juan Temoltzin Durante.

 

Ya veremos si se inscribe este profesional de derecho, catedrático de la UAT y con antecedentes legislativos.

 

 

PROMESA PARA EL CAMPO

 

Como una de las principales actividades productivas de los tlaxcaltecas, arraigo, identidad e incluso tradición, se le pretende dar su justo valor de parte del gobierno estatal, empezando por un diagnóstico real para generar con opciones viables y no tratar de vender ilusiones al agricultor o al ganadero, análisis que saldrá de los planteamientos recogidos en el foro del consulta que de este rubro organizó la Secretaría de Fomento Agropecuario.

 

El titular de dicha dependencia, José Luis Ramírez Conde, visualizó lo anterior y que será plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo que presentará el mandatario Marco Mena, no sin antes asegurar que a diferencia del pasado no se “perderán” insumos y que habrá un padrón único depurado de beneficiarios para evitar toda clase de irregularidades.

 

 

EL TRANSPORTE TAMBIÉN EVOLUCIONARÁ

 

Y hablando de los foros del gobierno estatal, el próximo miércoles 1 de marzo se realizará el correspondiente a comunicaciones y transportes, en el cual el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte del Estado (SECTE) Noé Rodríguez Roldán, también trae ya una amplia agenda con innovadora visión que reconfigurará el transporte público de pasajeros, con el rediseño del servicio, pero siempre basada en las necesidades de los usuarios a modo de que en realidad les beneficien.

 

DUDAS. ¿? ¿?

¿Quién o cual es el influyente factor en el Poder Judicial de la Federación para impedir que se les restituyan las patentes a los 16 notarios autorizados en el sexenio de Héctor Ortiz?

 

¿Por qué la Suprema Corte de Justicia de la Nación no está pendiente de que se ejecute de manera expedita en Tlaxcala su fallo en este sentido?

 

¿Será cierto que aunque se las regresen, el actual jefe del Ejecutivo puede volver a evaluar si todos “ortinotarios” cumplen con los requisitos?

 

¿Son muchos o son pocos (los notarios actuales) para el tamaño de Tlaxcala?

 

¿Es el Carnaval la más profusa expresión y tradición popular de los tlaxcaltecas?

 

¿Fue un acierto del gobernador Marco Mena destinar la mayor cantidad de apoyo económico y logístico de la historia a las fiestas carnavalescas?

 

ESGRIMA… El mandatario estatal Marco Mena encabezó la ceremonia del Día de la Bandera en la que coincidió con los otros Poderes de Gobierno en que el Lábaro Patrio representa uno de los máximos símbolos de identidad y unión como mexicanos... La Embajada de Estados Unidos en México, presentó ante autoridades municipales de Tlaxcala la convocatoria Jóvenes en Acción, para que estudiantes de primero y segundo de preparatoria obtengan una beca de estancia temporal en aquel país… El Gobernador Marco Mena y su esposa Sandra Chávez Ruelas, presenciaron el desfile del Carnaval Tlaxcala 2017, en el que participaron 159 camadas de huehues de 40 municipios… La delegada de la Sedesol, Mariana González Foullon clausuró los cursos de capacitación “6 pasos de la salud con prevención y medidas básicas de seguridad” impartido por Coeprist y dirigidos a responsables de Estancias Infantiles… Escriba a [email protected]