lo que nos lleva a suponer que cualquiera que sea el resultado de la elección del próximo domingo 2 de junio, el resultado se va a judicializar, pues según diferentes analistas políticos ninguno de estos cuatro partidos va aceptar los resultados, primero porque va en juego el destino de nuestro país, hablando en cuanto a manejar el poder que se tiene cuando se gobierna todo el territorio nacional, a solo 72 horas de que se realicen los comicios electorales, los cuatro partidos se proclaman ganadores y cualquiera que sea el resultado, la lógica lo ubicara como el partido que podría estar en la antesala de los Pinos, claro si sabe capitalizar el resultado ya que hay la experiencia de que cuando más alguien se seguro de ganar por x o tal error todo se viene abajo y esto puede pasar si el partido ganador no cuida el capital político que significa el estado de México.
A unas horas de que se libre la madre de todas las elecciones dos son los partidos que van punteando las preferencias, por lo que se supone van a ser quienes disputen la Presidencia en el 2018, por un lado MORENA, con un candidato que lleva casi dos décadas haciendo campaña presidencial, que incluso ya fue Presidente pues hay que recordar que se autonombro Presidente Legítimo, por lo que formo un gabinete alterno al Presidente Panista Felipe Calderón, hoy a un año de las elecciones presidenciales Andrés Manuel López Obrador, sabe que es su última carta que se juega y la elección del Estado de México, será el parámetro que le indique sus posibilidades rumbo al 2018, sin duda su candidata Delfina Gómez, jamás imagino el posicionamiento electoral que llegaría alcanzar, ya que hace unos meses se llegó a ubicar hasta 15 puntos arriba del candidato priista, lo que hacía suponer un triunfo irrevocable, solo que como cada elección, donde López Obrador, tiene un interés muy personal, el peje volvió a tener errores que propiciaron que la candidata de MORENA, perdiera su posicionamiento, como fue que el Tabasqueño relego a la candidata y quien hizo campaña fue él y para él , con dos fines uno con un futurismo hacia el 2018 y dos tratar de posesionarse el en el Estado de México, donde hay millones de paisanos, error que creo descontento y duda entre los mexiquenses, quienes se hacen la pregunta quien realmente gobernaría el estado de México en caso de que ganara la maestra?, gobernaría Delfina o Andrés Manuel, otro error de López Obrador fue el mal manejo de su discurso populista ya que en lugar de darle confianza a los mexiquenses, les creo dudas y en algunos casos malestar pues su lenguaje velado de que si no estás conmigo entonces eres mi enemigo, destapo el autoritarismo del líder de MORENA, aunque la verdad se sabrá el próximo domingo, por lo pronto el exgobernador Alfonso Sánchez Anaya, simpatizante de este partido ya dijo que un segundo lugar para MOERANA, en el Estado de México, no sería malo.
En lo que se refiere al candidato del PRI, Arturo del Mazo, desde un inicio como abanderado del tricolor, le ha pesado mucho su familiaridad con el Presidente de la Republica, aunado al descontento que genero el aumento a las gasolinas y a que no se cumplieron las expectativas de las Reformas Estructurales, lo han llevado a remar contra corriente, pues no hay que olvidar que estuvo hasta el tercero o cuarto lugar en las preferencias, lo que le auguraba una derrota eminente, solo que los errores y desprestigios de López Obrador y Delfina Gómez, lo fueron fortaleciendo al grado que actualmente según las encuestas serias como parametria y de algunos periódicos nacionales, lo ubican tres o cuatro puntos arriba de la candidata de Morena, por cierto en esta recta final le está pesando mucho a López Obrador y a Delfina Gómez, los señalamientos de corrupción de la Diputada Independiente Eva Cadena, ya que primero fue señalada vía video , de recibir dinero para López Obrador, pero fue defendida por el Peje, argumentando que le habían puesto un cuatro, para que al final la legisladora local de Veracruz, remato a Morena, destapando una red de corrupción de financiamiento ilegal a este partido, lo que ha venido a desgastar y a perder credibilidad con el electorado Mexiquense, por lo que a dos días de la elección todo hace suponer que el PRI, va a ganar si no por un gran margen si por 4 o 5 puntos y no porque sea el mejor partido si no porque los errores se pagan y según comentarios de los mexiquenses dicen que más vale viejo por conocido que nuevo por conocer, aunque como dijo Álvarez Lima, La moneda está en el aire y el domingo se despejara la duda.