Definir en primera instancia a los abanderados a Senadores y Diputados federales y posteriormente al candidato presidencial, será la tónica, sin embargo será el huésped de Los Pinos quien dé la línea para que los elegidos estén comprometidos a mantener el control presupuestal desde el Gobierno Federal y el Congreso de la Unión para financiar las acciones oligarcas de la cúpula priista, claro, en caso de ganar las elecciones del 2018.
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto y su grupo cercano han desplazado a los priistas longevos que ya no están en condiciones de disputar una candidatura, a costa de los riesgos que le representa, toda vez que en lo que va de su sexenio, el PRI ha perdido más de cinco millones de votos priistas para su causa, sin duda un gran número de priistas de esta estirpe añeja emigrarán a otros partidos por tal marginación.
El Revolucionario Institucional ha motivado la pérdida de su hegemonía en el poder, porque ha extraviado desde finales del siglo pasado su identidad ideológica, y desde su triunfal regreso en 2012, su discurso político no hace sinergia con la sociedad, los ciudadanos siguen identificando al PRI, como sinónimo de la tranza, engaño, corrupción, compadrazgo y una forma de hacerse rico de la noche a la mañana.
El priismo tlaxcalteca, no escapa a estos temas, el actual presidente del Comité Directivo Estatal, el profe Florentino Domínguez Ordoñez, ha sido fuertemente cuestionado por sus supuestas deslealtades al priismo.
Ahora el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, le confío la representación de su partido, pero hay quienes aún creen que el distinguido profesor con toda certeza, a quien le rendirá cuentas será a la doña, Beatriz Paredes, o incluso al propio Mariano González, porque a los priistas de batalla ven difícil que le rinda al mandatario.
Sus asistentes en su oficina dan cuenta que el “líder priista” atiende dos horas al día, y en caso de tener “reuniones más importante” su ausencia se la justifican, el liderazgo que presume ostentar, es como una caja de resonancia, aún nadie ve nada ni escucha nada.
Estas dudas surgen porque el priismo tlaxcalteca se presentará a la Asamblea Nacional con una comisión de escasos 36 delegados, cuando en anteriores ocasiones han superado el centenar de representantes, por lo que su presencia pasará desapercibida.
Los llamados del primer priista del estado a sus correligionarios para mantener la calma, ante las designaciones de los cargos de elección popular para el próximo proceso electoral, es un discurso que el mismo sabe que nadie va atender, los priistas de la cúpula hacen como que acatan pero traman para sí; y los de las bases se insubordinarán cuando no les conforme la designación de los candidatos.
Anabell Avalos Zempoaltecatl, alcaldesa de la capital tlaxcalteca, se mueve por sí misma, constantemente realiza viajes a Ciudad de México, para reunirse con funcionarios federales y distinguidos priistas, con la justificación de su investidura de presidenta municipal, sus colaboradores de confianza están visitando cuadros políticos en los municipios con el fin de armarle una estructura política, ante una eventual candidatura al Senado -aunque ella declaró a esta columna que no le interesa- pues no se confía al no ver con buenos positivos la estructura de su partido.
A su vez, el diputado Mariano González Aguirre, está utilizando la estrategia de su progenitor, que alguien trabaje políticamente para él y limpiar el camino para no tener que desgastarse, su avanzada en el primer distrito federal electoral, es un secretario del gabinete estatal y la diputada federal Rosalinda Muñoz Sánchez, no obstante que andan con mucha ganas de la candidatura por el PRI a esa curul en San Lázaro, el tlaxquence Silvestre Velásquez y el homólogo del susodicho, el también legislador local, Arnulfo Arévalo Lara.
Otro diputado local que quiere ser federal, es Enrique Padilla Sánchez quien aprende de sus errores, ya que constantemente se reúne en San Pablo del Monte con el Presidente Municipal, por cierto panista, para fraguar una eventual alianza, toda vez que el arqui Cutberto, mostró control político al desplazar al PRI a la tercera posición, pues al alcalde la nostalgia lo invade y no olvida su pasado priista.
A Padilla, sus recorridos constantes por su distrito con la plebe, lo mantienen activo sus alianzas en Santa Ana Chiautempan y San Pablo del Monte, son importantes, para una eventual candidatura de Diputado Federal, sin embargo existe el riesgo de perder nuevamente.
Ricardo García Portilla actual diputado federal, constantemente recorre su distrito, reuniéndose con sus electores y con presidentes municipales de otros partidos, con un discurso ortodoxo trata de explicar lo que hace en la Cámara de Diputados, pero no le ayuda el hecho de que promueve las acciones del Presidente de la República, la gente lo escucha pero no la convence, porque la gente no ve beneficio en sus bolsillos.
Difícil la tiene en su camino al Senado el calpulalpence, pero los yerros de la secretaria de Gobierno, su principal competidora al interior del tricolor, le allanan el camino a ser primero en la fórmula, ya que Anabel Alvarado está en franca campaña y como tal se desenvuelve, pero en su desempeño como la funcionaria más relevante del Poder Ejecutivo deja mucho que desear, por no decir a riega cuando declara acerca de sus responsabilidades.
La estrategia de García Portilla para mantenerse en la eventual candidatura de Senador, tiene varios obstáculos, su distanciamiento con el Gobernador actual y su pleitesía a quien en el anterior sexenio lo encumbró, lo que lo puede alejar de las designaciones, no tiene un equipo consolidado y sobre la marcha se va agrupando generando compromisos pero que más que nada le beneficien él solo en su proyecto.
Sin duda estos personajes políticos de dudoso arrastre electoral como candidatos ante un morenísmo (dícese del Partido Movimiento de Regeneración Nacional) creciente, son los más activos en el priismo local, hasta el momento, pero no se debe descartar al secretario de Comunicaciones y Transporte o al de Fomento Agropecuario, Noé Rodríguez o José Luis Ramírez Conde, respectivamente.
DUDAS ¿?¿?¿?
¿Sera Morena la primera fuerza electoral de Tlaxcala por el efecto Peje. Como ha sido en 2006 y 2012?
¿Tendrán los dirigentes de Morena, que no es otro que Andrés Manuel López Obrador y/o su hijo, la sensibilidad para asegurar el triunfo en Tlaxcala?
¿Quiénes sean escogidos por Morena como candidatos tendrán el suficiente capital político para responder a del tabasqueño?
¿Los morenistas quedarán conformes con la designación de candidatos o habrá una escisión que los merme?
Esgrima… Para reforzar la transparencia en la Secte se realizó la rotación de los titulares de seis delegaciones de la dependencia que operan en el estado, informó el titular Noé Rodríguez Roldán… El diputado federal, Juan Corral Mier, confirmó ante autoridades, maestros, padres de familia y alumnos de la escuela Primaria General “Juan Cuamatzi” del municipio de Contla, su compromiso con el mejoramiento de una auténtica calidad educativa, en virtud de que la educación es el pilar del desarrollo general del estado y el país… Derivado de la pronta reacción, de la Policía de Investigación de la PGJE, se logró ubicar y recuperar un vehículo del servicio público local que fue robado horas antes de su localización... En sesión ordinaria el Pleno de la LXII Legislatura Local, avaló el acuerdo de la Comisión Permanente por el que se declara aprobado el proyecto de decreto por el que se reforman, derogan y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, mediante el cual se creó el Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, lectura a cargo del diputado Enrique Padilla Sánchez… La presidenta municipal de Tlaxcala Anabell Ávalos Zempoalteca dijo que su administración trabaja intensas jornadas para recibir a los competidores y seguidores de la justa deportiva towerrunning que se llevará a cabo el próximo fin de semana en el circuito de escaleras de esta ciudad capital… Con el fin de combatir el rezago educativo, el Gobierno Municipal de Zacatelco invita a toda la población que no cuente con su certificado de primaria y secundaria a acreditar los niveles con un examen, esto como parte de una estrategia de apoyo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (ITEA)…El Secretario de Educación, Manuel Camacho Higareda, desahogó la tarde este viernes una nueva reunión de trabajo con el comité de estudiantes de la Normal Rural de Panotla “Benito Juárez”, en la que prevaleció armonía y el diálogo entre las partes… El presidente municipal de Santa Cruz Tlaxcala, Miguel Ángel Sanabria Chávez, presidió la ceremonia de graduación de la generación 2011-2017 de la escuela primaria, Xicohténcatl Axayacatzin; al tiempo que anunció un paquete de obra pública para remodelar la explanada escolar y el sistema de drenaje pluvial de las instalaciones con una inversión de 423 mil pesos… Escriba a: [email protected]