• Mario Alberto Macías Palma
Muchos de los factores humanos determinantes en la política dicen que es mejor estar bien con los que pueden ser, que con los que ahora son, aunque son quienes marcan la pauta para favorecer a sus favoritos ya sea en sus partidos o que apuestan a prolongar su poder a través del impulsar a los independientes.

 

 

En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no hay más seguros candidatos que los que han fincado la unción por méritos propios, que son: cercanía y/o compromiso con los, a su vez, factores de decisión -o sea el dedazo- o con quienes cuenten con el capital político, que no es otra cosa que huestes que se traduzcan en votos concisos y precisos.

 

Antes que nada en esta entrega analizaremos quienes van al ámbito nacional.

 

Pronto veremos al actual secretario de Fomento Agropecuario,  José Luis Ramírez Conde, en campaña, quien ha fungió como presidente del PRI estatal cuando hubo que ganar la gubernatura en 2016, aunque le fue difícil, ya está trabajando a nivel de piso para garantizar una votación efectiva que abone la triunfo priista a todo nivel, pero específicamente en el primer distrito electoral de Tlaxcala.

 

En el segundo distrito federal, luego de la declinación velada de Enrique Padilla Sánchez quien será uno de los históricos primeros reelegidos diputados locales a nivel local, estaremos viendo a Serafín Ortiz Ortiz como candidato a diputado federal, quien aún con la baraja abierta, puede ser abanderado del frente amplio (PAN-PRD-MC-PAC) o del mismo PRI-PVEM PAC, como los deslizó a los medios el coordinador parlamentario del PRI. Mariano González Aguirre.

 

¿Quién podría disputarle la demarcación al exrector que no sea un morenista con el impulso del Peje Andrés Manuel López Obrador? ¿Julio Cesar Hernández; tal vez?

 

El en tercero es la madre de todas las batallas, cuando se den un agarrón Juan Carlos Sánchez García (SAGA) abanderando al PAN-PRD-MC, -si no sorprende Edilberto Algredo del MC- y Lorena Cuellar Cisneros por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con la fuerza del Peje, pues la verdad no se vislumbra que haya quien les dispute el triunfo, a menos de que el PRI candidatee a uno de sus activos políticos, como Carlos Augusto Pérez Hernández, puesto que otros de sus cuadros principales en ese distrito Teodardo Muñoz ya se quemó al ser diputado en funciones.

 

Para el Senado no hay más que la lucha que se dará entre el PRI y Morena, pues los esfuerzos del diputado local perredista, Alberto Amaro, quien aunque cuenta con un fuerte capital político en el sur del estado, no le alcanza para toda la entidad, toda vez que  lo que pueda traer de San Martín Texmelucan no podrán contrarrestar el grueso de la votación tlaxcalteca a nivel estatal.

 

A menos de que la presencia del actual diputado federal panista Juan Corral Mier, haga cambiar la decisión prevista del Frente Amplio en el sentido de que para la fórmula para senadores en Tlaxcala, sea el Partido Acción Nacional (PAN) quien proponga candidato varón y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) mujer.

 

El PRI puede mandar a Florentino Domínguez Ordoñez, que controla de buena manera la estructura partidista o enviar a un activo Ricardo García Portilla, quienes a la sazón son los dos prospectos a próximos candidatos a gobernador de Tlaxcala.

 

A pesar de que pudieran llevar de lastre a Anabel Alvarado, que ha sido una deficiente Secretaria de Gobierno, pues de ir ésta en primer lugar de la fórmula, seguro mandarían al tricolor al tercer lugar como sucedió en el 2012 con Joaquín Cisneros.

 

En tanto, a Mariano González Aguirre lo veremos seguramente en la lista plurinominal del PRI, ya que cuenta con un compromiso político que puede garantizarle la nominación, luego de que su principal contrincante, su hermana Mariana, se ha quedado en el camino.

 

Por su parte, la inercia de Morena con López Obrador, como fue con Lorena Cuellar y Martha Palafox en 2012, les garantiza la posibilidad de acceder al Senado a la experredista Ana Lilia Rivera y al expriista José Antonio Álvarez Lima, ya sea en primera posición o en segunda, cuyo resultado le garantizaría sólo a la dama.

 

 

DUDAS ¿?¿?¿?

¿Será que es “el chino” Miguel Ángel Osorio Chong el bueno para la presidencia de la República?

 

¿Qué en el PRI nacional se aplica la tradicional estrategia del desgaste de otros “supuestos” aspirantes para que el secretario de Gobernación no sea atacado?

 

¿Le resultará al priismo la distracción generada con Meade o Nuño?

 

¿O será que el secretario de Salud, sea la sorpresa? Pues, José Narro dijo en Tlaxcala que aún no se descarta

 

 

Esgrima… La senadora Adriana Dávila Fernández se pronunció por adecuaciones al reglamento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) con el fin de hacer más eficiente su labor y mejorar los procesos a favor de las víctimas... Durante la comparecencia del Comisionado Ejecutivo Jaime Rochín del Rincón, la legisladora panista indicó que el CEAV “debe dejar de ser figura de ornamento ante las instancias que tendrían que ser figuras de consulta, para mejorar todos los procesos en atención a víctimas”… Por otro lado, pero en este contexto, en Tlaxcala la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas de la LXII Legislatura del Estado de Tlaxcala presentó La  Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforman y Adicionan disposiciones de la Ley de Educación… El Gobernador Marco Mena reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de ser aliado de los trabajadores del sector salud y de "caminar juntos para tener propósitos comunes”, durante la ceremonia de toma de protesta del Comité Ejecutivo de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa)… Con obras para marionetas: Juan Romeo y Julieta María, además de Títeres del 1900, Miguel Oyarzún, director de la Compañía chilena, “El Chonchón”, despidió en Santa Cruz Tlaxcala su participación en el Festival Internacional del Títere 2017… En el evento, el presidente municipal, Miguel Ángel Sanabria Chávez, acompañado de su esposa, Diana Arana Cuamatzi, y su pequeña hija Mildret, entregaron un reconocimiento al titiritero que se ha dedicado desde 1967 al este arte milenario... Con exposiciones, talleres, diplomados, conferencias y concurso de oratoria, el Colegio de Bachilleres (Cobat) cerró el mes de la Ciencia, Arte y la Tecnología donde 900 docentes y estudiantes que desarrollaron proyectos relativos a sus actividades académicas y con invitados 13 de  expositores jóvenes e investigadores del estado de Oaxaca, así como de dos empresas y el centro Tlaxcala de Biología de la Conducta… Escriba a: [email protected]