Es un despliegue de señales y significados que envían los liderazgos a la opinión pública y a la ciudadanía en general, aunque la intención es para el seno de la clase política, para que lo entiendan unos y se confundan otros.
A Marco Antonio Mena Rodríguez le llegó su hora de mostrar lo que es y lo que ha dejado de ser: Gobernador y sucesor, respectivamente.
Con una convocatoria sorprendente al rito en que se convierten los informes de labores de los servidores públicos, que por antonomasia es culto a la personalidad política, el mandatario estatal mostró a la sociedad tlaxcalteca que se ha sacudido el estigma de ser extensión del poder de su antecesor, al tiempo de haber consolidado su investidura de gobernante.
Siendo ya, el gobernador de Tlaxcala, acudieron a “su día” figuras políticas diversas, algunas más y otras menos significativas, pero que dicen a la sociedad tlaxcalteca lo que Marco Mena no mencionó en su primer informe, y que al contrario de quienes lo antecedieron en el cargo, parece que sí lo está realizando:
Resarciendo el “tejido” social.
Porque ver, en primer lugar a una Beatriz Paredes aparecer en Tlaxcala, cuando desde que dejó su sexenio, no se aparecía con gobernadores tlaxcaltecas, menos aún con el próximo pasado, sin ser estrictamente forzoso, es una distinción a gobernador más que por la figura, por la estirpe Mena, ya que tuvo relación cercana el progenitor del mandatario, más allá del acompañamiento que le hiciera don Antonio Mena Montealegre como secretario de gobierno a la doña.
Quien levantó más cejas con su presencia, fue el diputado aliancista Héctor Ortiz Ortiz, a quien además se le nombró y agradeció su presencia como exgobernador, aunque fue el diputado Mariano González Aguirre quien lo presumía como trofeo, pues no se puede soslayar que es en el Congreso del estado, desde donde el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, ha zurcido la relación con el expriista, quien podría estar de regreso al tricolor, por lo menos de facto.
Aunque en los informes de gobierno de Mariano González Zarur, resultaba fastuosa la convocatoria de gobernadores, personajes políticos y secretarios de estado, es precisamente significativo las personalidades que acudieron al primero de Mena, porque sería ventajoso comparar toda una vida en las altas esferas de la política de exmandatario, con la relampagueante, pero reciente, trayectoria del actual gobernador.
Mal que bien, en la agenda del líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, no es fácil integrarse y menos en plena competencia presidencial, el detalle de la asistencia del primer informe del gobierno menista es sin duda respaldo nacional.
La presencia del presidente nacional del Panal y del primo favorito del presidente Peña Nieto, el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, entre otros alcaldes, líderes empresariales, sociales e informativos, nos dice algo de Marco Mena:
Se va afianzando como titular del Ejecutivo de Tlaxcala.
Y eso es lo que no informa, además de erigirse como “el gobernador”, también, sin hacer alarde, juntó a los liderazgos variopintos en un evento en el que no hay principal que el personaje y el mensaje, y no precisamente el que se expresa en cifras.
DUDAS…
¿La presencia del gobernador priista Marco Mena en el auditorio de la UAT nos dice algo más que el respaldo a la presidenta municipal de Tlaxcala?
¿Será Beatriz Paredes factor de alianzas políticas, otrora irreconciliables?
¿Cómo resolverán perredistas y panistas la repartición de candidaturas, con lealtad, disciplina o simulación?
¿Los ex gobernadores José Antonio Alvarez Lima, Héctor Ortiz Ortiz y Mariano González Zarur, con posibilidades de ser senadores?
ESGRIMA… Mariana González Foullon, Delegada de la SEDESOL en Tlaxcala, asistió a Ixtacuixtla para la entrega de apoyos del Programa Pensión para Adultos Mayores, donde asistieron alrededor de 782 adultos mayores de la región, quienes participaron de los obsequios y de la posada con motivo de las fiestas navideñas y de fin de año… “Fenómenos como la pobreza, la desigualdad y la movilidad social se relacionan entre sí cuando oportunidades económicas y de desarrollo no favorecen a los grupos más vulnerables de la sociedad”, aseguró Arturo Cerón Vargas autor del libro Desigualdad económica, pobreza y movilidad social en Tlaxcala durante la presentación en El Colegio de Tlaxcala, A.C. (Coltlax)… Con la finalidad de fomentar y preservar las costumbres y tradiciones de Tlaxcala, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEPE), llevará a cabo la “Posada Tlaxcalteca y encendido de luz del Nacimiento”, el próximo jueves 14 de diciembre, en el centro histórico de la ciudad capital a partir de las 18 horas... La senadora Adriana Dávila Fernández presentó una iniciativa para cambiar la denominación de la “Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos” por “Ley General en Materia de Trata de Personas”, y dotarla de un nuevo enfoque en el combate de ese delito y perspectiva de protección a los derechos humanos… Escriba a: [email protected]