• Miguel Ángel Meléndez Nava
La semana que termino fue de mucha actividad política tanto a nivel nacional como estatal, en el ámbito nacional se confirmaron los nombres de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República y son el priista José Antonio Meade, el panista Ricardo Anaya,

el morenista  Andrés Manuel López Obrador y la independiente Margarita Zavala, ya que tanto el Bronco como el Jaguar se quedaron en el camino, pues les anularon un número importante de firmas  lo  que permitió que  solo  cuatro personajes de la política lleguen a las boletas electorales  el próximo primero de julio , unos con más y otros con menos experiencia y posibilidades, pero    todos con un solo objetivo llegar a ser inquilinos de la Residencia Oficial  de los Pinos.

En relación a sus  posibilidades hasta el momento se les ubica, según las encuestas  en primer lugar  al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, en segundo a José Antonio Meade, en tercero al de Queretano Ricardo Anaya  y en cuarto a la ex primera dama del país Margarita Zavala, si analizamos las preferencias y el juego político este  ya cambio hace unas semanas el panista era segundo estaba cuesta arriba, hoy después de una serie de actos de corrupción que fueron denunciados no solo bajo en las encuestas si no que va en picada,  aunque hay que decir que las posiciones pueden cambiar ya que las campañas políticas empiezan  a las primeras horas del  mes de abril y  será a partir de ese mes  cuando   los candidatos y sus equipos echaran a  andar toda una maquina política y publicitaria con una  serie de estrategias legales y legaloides que tendrán como único objetivo posesionar a sus candidatos  en el ánimo de las diferentes clases sociales del país, por lo que en este momento no se puede decir  que x o tal candidato ya es el ganador, la verdadera guerra electoral inicia el primero de abril y los políticos lo saben,  de ahí  que  el principal  dilema que enfrentaran  es   como convencer  a la sociedad mexicana de que son los idóneos para conducir el país, las malas lenguas dicen que comprando las conciencias, aunque la percepción social dice que hay un astargo  contra los políticos y los partidos políticos ya que todos sin excepción han caído en la corrupción y en el nepotismo y un claro ejemplo son la asignación de las diputaciones locales, federales y senadurías de representación proporcional donde encontramos a hijos, parientes e incondicionales de líderes y de políticos que a través de esta maniobra seguirán controlando al país, ejemplos se los dejo a usted señor lector, la próxima semana comparamos los que tenga con los yo publique.

Pasando al ámbito estatal como dijo Tulio Hernández, tanta democracia le partió la madre al PRI,  y en Tlaxcala tanta igualdad de género tiene sometido al estado por unas cuantas  mujeres y si no vea las listas plurinominales, bueno pasando al tema de las elecciones, ya todos los partidos políticos dieron a conocer sus fórmulas rumbo al Senado y al Congreso de la Unión, en el caso de los pluris,  sobresalen algunos politic@s que llevan años pegados a la ubre del poder, principalmente en el caso de Beatriz Paredes, Lorena Cuellar, Adriana Dávila,  Carlos Carreón y se dice que Minerva Hernández  Ramos,  quienes  ya amarraron sus posiciones en las  cámaras  alta y baja, lo curioso del caso es que los cinco  políticos poco o nada han hecho por Tlaxcala, en el caso de Beatriz, fue gobernadora sin pena ni gloria, realmente no hizo nada para que Tlaxcala, saliera de ser considerado un pueblote, su único mérito fue haber sido la segunda gobernadora del país y la primera en Tlaxcala, eso  sin contar su prepotencia y arrogancia que caracterizo su gobierno,  de ahí en fuera nada relevante, donde si  ha sobresalido es en el ámbito nacional donde  ha tenido posiciones que si bien  le dan nombre a Tlaxcala, no le ayuda en nada,  en lo que corresponde a Lorena Cuellar, la ex priista, perredista y hoy morenista, su mérito ha sido ser una mujer combativa y perseverante que tuvo bien puestos los pantalones  para enfrentarse al tú por tú contra el ex gobernador Mariano González, con el que si bien perdió, dejo constancia de que tiene ascendencia con la gente, hay que ver cómo le va el próximo primero de julio para saber si tiene futuro, aunque hay gente cercana a ella que en nada le ayuda, pues ya se andan repartiendo puestos para dentro de tres años, pero lo más delicado es  que algunos mal orientados  dicen que la senadora ya negocio familiarmente su futuro, ¿será….? en cuanto a la Apizaquense Adriana Dávila, su gran mérito fue tener la protección del ex presidente Felipe Calderón, quien le dio todo, la candidatura al gobierno del estado,  puestos federales, la Senaduría y un poder en el PAN, que la mareo, aunque hay que reconocer que es inteligente, pues cuando vio a su ex jefe hundirse en el barco, ella brinco y se fue con Anaya, lo que le valió su candidatura plurinominal al Congreso de la Unión, situación que le favorecerá si gana el Queretano, lo que se ve muy difícil , en cuanto a Carlos Carreón, simplemente es un oportunista que supo aprovechar su liderazgo partidista, pero no creo que llegue más lejos, es un político que le va costar mucho quitarse el pie de la actual Senadora, en relación a la diputada plurinominal por estado de México Minerva Ramos, su formación política ha sido por suerte y su transformación camaleónica, si llega ya se estará apuntando para el 2021, aunque su propósito es solo seguir cobrando en las nóminas de las dos cámaras ya que sus posibilidades son nulas.

Pasando a otro tema lo sucedido en Ixtenco, no se  puede manejar a la ligera ya que no solo el Presidente Municipal  Miguel Ángel Caballero Yonca, ha caído en excesos por ahí se maneja que son varios municipios donde los ediles, han caído en nepotismo y corrupción y descuidar sus municipios ya que son aviadores que pasean mucho y muy seguido, que los pobladores poco a poco han ido conociendo, por lo que no será raro que durante el proceso electoral, se susciten una  serie de problemas que lleguen a la toma de alcaldías y a pedir la cabeza de varios ediles, porque digo esto porque hace unos días varios integrantes del municipio de Ixtacuixtla, denunciaron malos manejos de su edil y dicen que cuando el rio suena basura lleva, otro caso es el de Zacatelco y de varios municipios donde los Presidentes Municipales, sus tesoreros y sus directores de obra  se han agandallado toda la obra pública y el manejo de las finanzas que son bien maquilladas, por lo  que los regidores y  los presidentes de comunidad solo son observadores, de obras mal hechas con material de segunda o tercera calidad, lo que  ha ido generando descontento entre la sociedad.

Hablando de ediles, los cuatro ex presidentes municipales que fueron denunciados por corrupción y malos manejos financieros, dicen que  andan muy preocupados ya que cada día que pasa se sienten más cerca de las rejas por lo que según gente muy cercana a  Adolfo Escobar, Antonio Mendoza, Vicente Hernández y Filemón Acoltzi, estos andan muy movidos buscando protección y vendiendo su “poder político” con candidatos,  para que negocien sus deudas, según comentarios la búsqueda de padrinos se ha dado desde el Palacio de Gobierno, el Comité Directivo del PRI, con  los candidatos Mariano González, Lorena Cuellar, Adriana Dávila, Serafín y Héctor  Ortiz, Lupita Sánchez, Anabel Avalos, Enrique Padilla y algunos otros políticos que quizás  en su afán de obtener algunos votos pueden interceder, pero lo que a obscuras se realiza, de día se descubre.