La seguridad en las zonas limítrofes de toda entidad, representan una problemática especial, debido a que en ocasiones se constituyen en áreas de impunidad.
Zonas en la que los trasgresores de la ley buscan evadir a las fuerzas del orden al utilizarlas como refugio.
O bien en donde delinquen para luego buscar el amparo que puede representarles su ubicación en otro territorio, donde las policías locales no tienen injerencia y capacidad operativa.
De ahí la importancia que reviste el hecho de que exista una plena coordinación con los gobiernos de las entidades que colindan con Tlaxcala, a fin de garantizar que los presuntos criminales no se sustraigan de la acción de la justicia por cuestiones de carácter administrativo.
En ese contexto es por demás adecuado que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros haya suscrito un Convenio de Colaboración y Coordinación Interinstitucional en materia de seguridad con el mandatario de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
El propósito es evidente fortalecer el trabajo conjunto entre ambas entidades para prevenir, atender y combatir los actos delictivos.
Se buscará establecer mecanismos y estrategias coordinadas que mantengan la paz y tranquilidad en la región.
El convenio permitirá ampliar los alcances de la estrategia de seguridad pública con el intercambio de información y la implementación de acciones coordinadas en zonas que registran un mayor índice delictivo.
El convenio, es una parte importante de la estrategia establecida en materia de seguridad en Tlaxcala que se fortalecerá de manera decisiva con la entrada en operación del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), la instalación de C2 en algunos municipios, la inversión de más de 100 millones de pesos para instalar cámaras de seguridad en todo el estado y la operación de 14 arcos móviles para la detección de vehículos robados.
Además, se pone de manifiesto la visión global que tiene la administración de Lorena Cuéllar Cisneros de la seguridad que requieren las y los tlaxcaltecas.
Una visión de largo plazo que debiera mantenerse intocada a lo largo de los próximos años.