Las y los tlaxcaltecas tienen el anhelo generalizado de contar con mejores servicios públicos.
Sobre todo, aquellos que viven en zonas que carecen de pavimentación y que enfrentan en consecuencia y severo rezago social.
Ciertamente, ese tipo de asentamientos obedecen a la falta de una adecuada planificación urbana, pero el gobierno en sus niveles municipal y estatal tienen la obligación de atender a la población y dotarla de los servicios necesarios.
Evidentemente, la pavimentación de calles es una de las demandas más generalizadas, a la par del suministro de agua potable y drenaje sanitario.
Pero esos servicios deben estar acompañados de una acción de coordinación entre las autoridades de todos los niveles, a fin de que cuenten con la calidad necesaria y obedezcan a acciones de ordenamiento urbano.
En consecuencia, hay que destacar acciones como la entrega de la pavimentación de las calles 3 Sur y Venustiano Carranza del municipio de Quilehtla, que llevó a cabo la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Obviamente que todo este tipo de acciones requieren de una inmensa cantidad de recursos, pero la inversión está más que justificada.
Por lo tanto, se puede apreciar como una acción amplia y por momentos difícil de culminar, pero que se debe atender mediante la suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno.
A fin de cuentas, de lo que se trata es de cumplir con el propósito de garantizar el bienestar de la población.
Los recursos de la administración pública son limitados, pero sin duda el hecho de que se apliquen para atender sus necesidades fundamentales y dotarlos de servicios básicos, es una acción de justicia social.
Una forma de responder a la confianza ciudadana que de una u otra forma impacta en la totalidad de la población.
Ello porque la realización de obras de pavimentación y mantenimiento de las vialidades en general, es una acción que se requiere a lo largo y ancho del territorio de Tlaxcala.
El hecho de que se avance paulatinamente en la pavimentación de calles, representa un halo de esperanza para todos quienes residen en una calle que aún no ha sido pavimentada.
A la par de la pavimentación, hay otros servicios en los rubros de educación, salud, seguridad e infraestructura básica, en los que se avanza paulatinamente.
El reto sin duda es amplio y complejo, pero es alentador que la administración de Lorena Cuéllar esté comprometida en avanzar paulatinamente.