La igualdad de género está más allá de ser una moda, constituye un legítimo anhelo de la sociedad mexicana, en particular del sector femenino del país.
Durante años, en el plano nacional, las mujeres han avanzado en la consecución de ese objetivo.
Y es más que claro que el hecho de que la administración de Tlaxcala esté a cargo de una mujer como Lorena Cuéllar Cisneros, representó desde el inicio de su gestión un aliciente que poco a poco se ha venido traduciendo en avances en la materia.
En este contexto resulta alentadora la reunión que sostuvo la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros con representantes de la Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México (MCIG), para tratar temas enfocados en el trabajo de cuidados y compartir experiencias que han llevado al empoderamiento de las tlaxcaltecas.
Cuéllar Cisneros dejó en claro que su administración está comprometida con la equidad de género por lo que desde el inicio de su mandato instruyó a las 62 dependencias que integran la administración estatal implementar estrategias y proyectos en favor de la población femenil.
Destacó que el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 fue elaborado bajo esa perspectiva.
Ello con el propósito de lograr la inclusión de las mujeres en todos los sectores.
Subrayó que “en cada uno de los temas, tanto en prevención, la seguridad de las mujeres, la reparación del daño y el empoderamiento de la mujer, han sido los temas torales”.
Es claro que en lo que va de la gestión de Lorena Cuéllar Cisneros al frente de gobierno de Tlaxcala se han registrado avances sustanciales en la materia, que han sido percibidos por las tlaxcaltecas.
Ahora el reto primordial es lograr que esos avances se traduzcan en una modificación sustancial de la sociedad tlaxcalteca para que normalizar la equidad de género, en favor de las nuevas generaciones de mujeres en la entidad.
Por lo pronto se avanza, con paso firme.