Velar por la integridad y el patrimonio de la población es una de las principales obligaciones de todo gobernante.
De ahí que, en todos los ámbitos de la sociedad, contar con un entorno seguro sea fundamental, para propiciar el desarrollo de la sociedad.
Vivir en una comunidad segura, sin duda, es el anhelo de cualquier persona o familia.
Sin duda, las personas que viven en un entorno seguro tienen mejores expectativas de vida.
Por eso es fundamental, que a lo largo de su gestión al frente de la administración estatal de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros haya centrado gran parte de sus esfuerzos en abatir los niveles de inseguridad.
Un propósito del que dan cuenta los registros oficiales mediante indicadores que permiten apreciar que al momento Tlaxcala es uno de los estados más seguros del país.
Y una parte fundamental, en la consecución de ese logro es la realización cotidiana de la Mesa de Seguridad.
En ella, se da seguimiento a las estrategias de seguridad y ratificar el compromiso de la suma de esfuerzos para mantener la paz social entre las y los tlaxcaltecas.
La titular del Ejecutivo local afirmó que es fundamental coordinar acciones entre los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de la población de la entidad y sus visitantes.
De ahí que sea más que lógico que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, reconozca la labor de la Guardia Nacional en Tlaxcala.
Y con ello, el apoyo que ha brindado para que la entidad continúe como uno de los estados más seguros del país.
Es claro que en el rubro de la seguridad resulta por demás trascendente la participación de las instancias federales, estatales y municipales.
A fin de cuentas, lo primordial es garantizar la seguridad de las y los tlaxcaltecas y ello debe reconocerse.
En general se han logrado avances en la materia y lo fundamental es mantener el rumbo, sobre todo ahora que Tlaxcala cuenta con un C5 y cada uno de sus municipios, en el mediano plazo tendrá un C2.
Los avances son satisfactorios, pero hay que mantener el rumbo.