Los integrantes de los grupos vulnerables de cualquier sociedad requieren del apoyo social, pero sobre todo del sector gubernamental.
No se trata de una acción clientelar o de corte político, sino del cumplimiento de una obligación gubernamental.
Una norma elemental de gobierno que encuadra en el plano humanista de cualquier gobierno.
De ahí que sea más que representativo el hecho de que Lorena Cuéllar, en compañía del director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional, Adrián Benítez Ruiz haya entregado 22 procesadores de implante coclear a igual número de infantes.
El implante les ayudará a recuperar su audición, continuar con el desarrollo de sus actividades, promover su comunicación e interacción social y evitar el aislamiento.
Lo que representa una acción peculiar de gran valía que no hubieran podido concretar muchos de ellos, sin el respaldo gubernamental.
Además, en el marco de la Segunda Jornada de Apoyos en Materia de Salud, 503 personas recibieron sillas de ruedas tipo estándar, sillas de baño, prótesis de mama externa, diademas óseas y anteojos de armazón graduados, todo esto con una inversión de más de 6.5 millones de pesos.
Una acción que puede representar una inversión económica, pero que sin duda es superada por mucho con el beneficio social que tiene.
El impacto que representa para cada uno de los beneficiarios contar con el respaldo gubernamental es invaluable, en no pocos casos.
Por otra parte, destaca el hecho que en el mediano plazo Tlaxcala contará con un CRIT Teletón, con el que se incrementará sustancialmente la capacidad de atención a los menores que tienen alguna discapacidad.
Ante este panorama es claro que Lorena Cuéllar prioriza el apoyo a los grupos vulnerables.
Lorena Cuéllar expresó “trabajamos al lado de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que hoy volteó a ver la discapacidad por primera vez en la historia de México (…) me llena el corazón de alegría saber que hoy muchos de nuestros niños, personas adultas mayores, se llevan a casa lo necesario para sacar adelante una discapacidad”.
Y con ello, hizo patente que la atención a los grupos vulnerables es una de las prioridades de su administración.