• Ángeles Vazquez
.

Mantener la vocación taurina en Tlaxcala, sin confrontarse con los animalistas.

Durante más de un siglo Tlaxcala se ha distinguido por su vocación taurina.
La crianza de toros de lidia y la fiesta taurina forman parte del acervo cultural e histórica de la entidad.

Tlaxcala tiene una indiscutible esencia taurina, sin la cual no podría explicarse una parte de su crecimiento económico.

Los campos tlaxcaltecas han servido para la crianza de toros de lidia y gran parte de su población se siente identificada con la cultura taurina.

En este contexto resulta trascendental que el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) haya logrado que el estado será sede del Certamen Nacional de Escuelas Taurinas.

El evento se realizará en la plaza de toros “Raúl González” del municipio de Tetla de la Solidaridad, el 23 de julio.

La organización del evento se realiza en conjunto con la Federación Mexicana de Escuelas Taurinas, Tauromaquia Mexicana y autoridades municipales.

Se trata de un evento peculiar, que pone de manifiesto el respaldo y cuidado que tiene la gobernadora Lorena Cuéllar brinda a la fiesta taurina.

Una posición que sin duda encuentra en las asociaciones de animalistas, una confrontación abierta, pero ante la que hay que recordar que la actividad taurina forma parte la esencia histórica, cultural y social de Tlaxcala.

De ahí que su permanencia esté garantizada en la entidad.

Participarán en el Certamen Nacional de Escuelas Taurinas entre otras:
Las escuelas Taurinas Queretana, Hidalguense “Jorge Gutiérrez”, “Raúl Contreras Finito” de San Miguel de Allende Guanajuato, de la Academia Taurina de Yucatán, Guillermo Veloz “El Pausado II” y Municipal de Apizaco, las dos últimas de Tlaxcala.
Los alumnos serán Ximena Parra, Alejandro Moreno “Castelita”, Ángel Ruiz, Juan Diego y Santiago Soria, respectivamente.

Así como jóvenes representantes de cada una de estas escuelas de novilleros y toreros que sueñan vestirse de luces, lidiarán a la usanza portuguesa y seis ejemplares de ganaderías tlaxcaltecas, en un programa gratuito.

Se trata de un evento peculiar que reafirma la vocación taurina de la entidad que, por algo, en el plano oficial, cuenta el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino.