Para los usuarios de los servicios del sector salud, en Tlaxcala al igual que en todo el país es fundamental contar con una abasto eficiente y completo de medicamentos.
Durante años, la ciudadanía en general ha expresado molestias derivadas de un desabasto que impacta de manera directa en su bienestar tanto físico como mental.
Por ello resulta más que sobresaliente que Tlaxcala avance hacia la suficiencia de abasto por la senda correcta.
Este es un logro de la administración de Lorena Cuéllar que las y los tlaxcaltecas deben reconocer, porque se traduce en un sello distintivo de las prioridades de su gobierno.
Sobre el particular hay que apuntar que el director de Atención Primaria del sector Salud de Tlaxcala, Hugo Celis Galicia informó que, al corte del 31 de julio de 2023, alrededor de 53 Centros de Salud del estado surten del 80 al 100 por ciento de medicinas a la población que no cuenta con seguridad social.
Indicó que las unidades médicas presentan disponibilidad variada de medicamentos hasta el 99 por ciento y vacunas disponibles del 100 por ciento para la población, resultados que arrojaron las visitas que realiza en los diferentes Centros de Salud para mejorar el servicio médico en coordinación con el IMSS–Bienestar.
Sin duda, aún hay mucho por hacer, pero este avance indica que el sector salud de Tlaxcala encontró la forma de avanzar hacia un abasto eficiente de los medicamentos que requiere la población.
En específico, los Centros de Salud de San Simón Tlatlahuquitepec de Xaltocan, Unión Ejidal Tierra y Libertad de Tlaxco, Santa Cruz Techachalco de Panotla y Máximo Rojas de Xaloztoc surten al 100 por ciento las medicinas a la población y tienen disponibilidad del 99, 98, 98 y 90 por ciento de medicinas, así como 87, 99, 95 y 97 por ciento de vacunas, respectivamente.
Por otra parte, desde 90 hasta 99 por ciento de medicinas entregadas reportaron los Centros de Salud de Ignacio Zaragoza, Lázaro Cárdenas, Tzompantepec, Huamantla, Nativitas, Villa Mariano Matamoros y Cuaxonacayo de Ixtacuixtla, que registran del 90 al 100 por ciento de vacunas disponibles.
En tanto que la entrega de medicinas del 80 al 89 por ciento se registra en los Centros de Salud de San Antonio Huexotitla de Tlaxco, San José Teacalco, San Miguel del Milagro de Natívitas, Santa Cruz Guadalupe de Chiautempan, San Antonio Atotonilco de Ixtacuixtla, Tepeyanco, Concepción Hidalgo de Atltzayanca, San Rafael Tenanyecac de Natívitas y Santa Apolonia Tecalco, mientras que el porcentaje de disponibilidad de vacunas es del 90 al 100 por ciento.
La situación es clara se avanza por la senda correcta en el abasto de medicamentos en el sector salud de Tlaxcala.
Y el reto es no perder el rumbo, hasta lograr que el abasto sea generalizado y satisfactorio para todas y todos los tlaxcaltecas.