La edicion y distribución de los libros de texto gratuito es una labor a cargo del gobierno federal que debe tener un adecuado acompañamiento por parte de las administraciones estatales.
En tanto que el contenido y plan de estudos dependen de la autoridad educativa.
Por otra parte, desde que Jaime Torres Bodet creó los libros de texto gratuitos, la sociedad ha evolucionado y su contenido, en mas de una ocasión ha sido revisado y ajustado.
De ahi que ha evolución y ajuste no sean extraños en el rubro de la educación.
Y no corresponde a los estados más que acompañar la distribución de los libros de texto gratuitos la margen de toda discusión sobre su contenido.
Por ello, es saludable que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros haya asumido de manera pública el compromiso de que en todos los planteles educativos de Tlaxcala se distribuyan los libros de texto gratuitos.
Sobre todo porque no hay determinación legal que frene su distribución.
Lo evidente es que si hay algo que corregir o enmendar, esa es una acción ajena al ambito de la competencia de la autoridad estatal.
Y para ello, deben seguirse los canales adecuados.
De ahi que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros no haya tenido empacho en asegurar que en Tlaxcala los libros de texto gratuitos serán distribuidos, sin ningún contratiempo.
El reparto iniciará el 20 de agosto y concluirá en menos de un mes.
En total un millón 385 mil 398 libros de texto entregados en el nivel básico.
Además, se otorgará un libro de texto sobre el patrimonio cultural, inmaterial, natural y biocultural para 27 mil niñas y niños de cuarto grado de primaria.
Por nivel escolar, 40 mil 517 libros serán para preescolar, 836 mil 228 para primaria y 508 mil 653 para los diferentes subsistemas de nivel secundaria.
Asi como 27 mil ejemplares de “Tlaxcala, Nuestro Patrimonio Cultural” solo para cuarto grado.
Por lo pronto lo esencial es no frenar la formación academica de las nuevas generaciones, la margen de discusiones, cuya solución corresponde a otras instancias y no a las administraciones estatales.