Tlaxcala, sin duda, cuenta con un importante número de connacionales que radican en el extranjero, primordialmente en Estados Unidos por lo que resulta fundamental mantener vigente la vinculación que debe existir entre los migrantes y su tierra natal.
Evidentemente se trata de una tarea que debe realizar de manera permanente el gobierno del estado a fin de propiciar, entre la población migrante, con moras a lograr un fortalecimiento de su identidad cultura y su arraigo social.
Ese propósito está claramente definido entre una de las prioridades de Lorena Cuéllar Cisneros.
De ahí que Cuéllar Cisneros haya decidido sumar esfuerzos con la cónsul General de México en Santa Ana California, Estados Unidos, Audrey Rivera Gómez, en la materia.
Ambas buscan trabajar para ser pioneros en la certificación de Constancias de Identidad para compatriotas tlaxcaltecas que radican en esa zona.
Evidentemente, en la actualidad, los mexicanos radicados en el exterior pueden contar con una credencia del INE, pero una constancia de identidad aumentaría su certidumbre, al sentirse respaldado y visibles para el gobierno de Tlaxcala.
Lorena Cuéllar y Audrey Rivera quieren que el gobierno de Tlaxcala sea pionero en la generación de Constancias de Identidad con validez oficial a través de la Coordinación Estatal del Registro Civil.
Ese documento le daría certidumbre a la autoridad del exterior de que el documento cuenta con validez oficial.
Incluso serviría para al agilizar, entre otros, los trámites de Matrículas Consulares y Pasaportes Mexicanos.
Es claro que Lorena Cuéllar, este este caso, de nueva cuenta da muestra de contar con una visión de largo plazo, y buscar el beneficio de las y los tlaxcaltecas radicados en el exterior, a la par de fortalecer los lazos que mantienen con su estado natal.