Cuidar de manera permanente por la integridad de todas y todos los habitantes de Tlaxcala es la principal obligación de sus gobernantes.
Una acción que en la actualidad está a cargo de Lorena Cuéllar Cisneros, como gobernadora de Tlaxcala.
Obligación que en el caso de la actual confrontación entre Israel y el grupo Hamas, se hizo evidente y puso a prueba la capacidad de respuesta de la administración de Lorena Cuéllar, para apoyar de manera efectiva a las y los tlaxcaltecas que se encontraban en la región.
Para ello, el gobierno del estado, a través de Casa Tlaxcala en la Ciudad de México, emprendió las acciones necesarias para facilitar el rescate y traslado de 24 tlaxcaltecas que se encontraban en Medio Oriente, dos en Israel y 22 en Amman, Jordania.
La gobernadora Cuéllar Cisneros, consciente de su obligación en bajo esas circunstancias, instruyó el trabajo en coordinación con las Embajadas y Consulados de Jordania, la Embajada de México en Madrid, España, así como con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de la Fuerza Aérea de la Secretaría Defensa Nacional (Sedena) federal para identificar a estas personas y traerlas a territorio tlaxcalteca.
En concreto se trató de 22 personas que se encontraban en calidad de turistas que fueron trasladadas a Amman, Jordania, quienes se dirigían a Tierra Santa y dos más que radicaban en Israel, todos originarios de diferentes municipios como Mazatecochco, Huamantla, Tlaxcala, Zitlaltépec, Xaloztoc y Tlaxco.
Desde el martes 16 de octubre se realizaron todos los expedientes y trámites correspondientes para trazar la ruta de traslado, a la cual también se sumó el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) para el contacto con sus familiares.
Se trabajó desde Amán, Jordania, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores con el área de Protección Global, con el embajador de México en Jordania y la cónsul de Amman en Jordania, para sacar a las y los tlaxcaltecas de ahí por el Cairo y llevarlos a Madrid, y con la Embajada de México, en España, y el cónsul de Madrid para traerlos a Tlaxcala.
Fueron varios días de trabajo para lograr que 18 tlaxcaltecas retornaran a sus hogares la madrugada del domingo 22 de octubre y los seis restantes realizaron su arribo a la entidad el lunes 23 de octubre.
Evidentemente, Lorena Cuéllar en este caso cumple a cabalidad con una de sus principales obligaciones y ello es digno de todo reconocimiento.