• Ángeles Vazquez
Los retos de Tlaxcala

La alfarería, puede considerarse como un oficio en vías de extinción, merced al desarrollo tecnológico y comercial, que ha impactado a la sociedad contemporánea.

Pero no es así, el oficio de los alfareros, se constituye en un arte cuya valía debe ser reconsiderada.

No son pocos los turistas y visitantes que al visitar Tlaxcala aprecian y valoran el trabajo de los alfareros.

En la actualidad podría considerarse que el barro ha dejado de ser apreciado y es poco usado, sin embargo, no hay que dejar de lado que muchas personas buscan contar con diversos utensilios creados por los alfareros.

Buscan lo mismo aditamentos de ornato que tazas, platos, o aditamentos para almacenar agua, entre otros muchos.

Por lo tanto, es fundamental y debe reconocerse que las acciones que realiza el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros para impulsar y preservar en arte de las alfarería en Tlaxcala.

En este escenario, recientemente, el gobierno del estado de Tlaxcala, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, las secretarías de Cultura federal y estatal, realizaron el “Segundo Encuentro de Alfareros de Tlaxcala” en la comunidad de La Trinidad Tenexyecac.

El evento fue una oportunidad única para dar a conocer las artesanías que se elaboran en las regiones de Tzompantepec, San Pablo del Monte, Españita y La Trinidad Tenexyecac.

Los visitantes tuvieron la oportunidad de explorar una variedad de piezas de cerámica tradicional hechas a mano por expertos alfareros locales. 

Vasijas, platos, ollas, cazuelas, figurillas y mucho más, reflejaron la habilidad artística, y la creatividad de los alfareros de Tlaxcala.

El evento contó además con una exposición fotográfica, la inauguración del grabado en gran formato llamado "Identidad, grabando historias", además de actividades culturales. 
Evidentemente, Tlaxcala es uno de los estados en donde se busca preservar la alfarería como un oficio singular y que sus artesanos cuenten con una adecuada valoración.

Una forma de hacerlo es promoviendo la realización de eventos y exposiciones que permitan que visitantes y población local se acerquen al conocimiento de la alfarería como un arte.

Y ello es digno de todo reconocimiento. Un elemento a destacar es que Tlaxcala tiene la patente internacional de la cazuela de mole.

Hecho que lleva a comentar el aprecio que se tiene por los alimentos preparados en ollas, cazuelas, cacerolas, o comales de barro.