El sector de los artesanos históricamente se ha visto amenazado no sólo por la evolución social y la modernidad, sino por una suerte de desapego social que los relega.
Por ello, es vital que los artesanos de cualquier rama y edad cuenten con el respaldo de las instituciones gubernamentales, a fin de que su trabajo y creaciones sean debidamente valoradas.
De ahí que se requiera de una amplia gama de trabajos que contribuyan a fortalecer su presencia y reconocimiento social.
En ese contexto debe apreciarse el hecho de que la Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) invite a los artesanos tlaxcaltecas a realizar el trámite de renovación de la credencial del Padrón Artesanal del Estado o en su defecto para que tramiten su ingreso.
La credencial permite a los artesanos tlaxcaltecas acceder a beneficios que otorgan programas estatales y federales en apoyo al sector.
Los artesanos tienen hasta el 13 de diciembre para realizar el trámite que permitirá su incorporación al Padrón Artesanal del Estado.
Resalta el hecho de que, para acceder a los beneficios de los programas federales, los artesanos deben realizar el trámite en los primeros tres meses de 2024.
Lo artesanos interesados pueden acudir a las oficinas de la CAT, ubicadas en Avenida Emilio Sánchez Piedras, número 1, en el centro de la capital estatal o ingresar al portal electrónico artesanias.tlaxcala.gob.mx
Por donde se vea es claro que la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tiene la atención puesta en todos lo actores sociales y económicos de la entidad.
Y dentro de la enorme gama de profesiones y ocupaciones que existen en Tlaxcala, los artesanos constituyen un sector especial cuya atención es vital.