Cada día se confirma que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros no se equivocó al sumar a Tlaxcala desde el inicio de su gestión al IMSS Bienestar.
Al momento los resultados están a la vista y son apreciados por las y los tlaxcaltecas que carecen del acceso a servicios de salud que proporcionan entre otros el IMSS y el ISSSTE.
Y que han encontrado en el IMSS Bienestar una forma de salir adelante en materia de atención a la salud.
Si bien los alcances están a la vista y son perceptibles, siempre es necesario contar con el apoyo de cifras y evaluaciones.
Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que con el sistema de Salud IMSS-Bienestar, en Tlaxcala se invirtieron 643 millones de pesos exclusivamente para la compra de 3 mil 913 equipos médicos distribuidos en Hospitales y Unidades Médicas del estado.
Además, dijo, se rehabilitó la infraestructura hospitalaria y Centros de Salud.
Tras años de espera, fueron basificados en una primera etapa a 417 trabajadores de la salud que ahora cuentan con seguridad social.
En síntesis, actualmente con el IMSS Bienestar, las y los tlaxcaltecas sin seguridad social tienen mayor atención médica de calidad, calidez y gratuidad que se traduce en mayor bienestar de su salud.
El equipamiento médico en Unidades Médicas de Tlaxcala incluye geógrafos, salas de hemodinamia, aceleradores lineales, tomógrafos, resonancias magnéticas, Rayos X, equipos elementales que tampoco había como estetoscopios, estuches de diagnóstico, detectores de latidos fetales, camas hospitalarias de múltiples posiciones, lámparas de quirófano, entre otros que se adquirieron con una inversión de 199 millones de pesos.
En la rehabilitación de hospitales y Centros de Salud se invirtieron 444 millones de pesos.
Por otra parte, para el mes de marzo de 2024 en Tlaxcala se invertirán otros 128 millones de pesos en equipamiento y la rehabilitación de las Unidades Médicas de IMSS-Bienestar que aún faltan en la entidad.
El propósito es que al tercer mes del año se ejerzan en conjunto 871 millones de pesos, siendo 525 millones para la rehabilitación de unidades médicas y 346 millones de pesos para el equipamiento de las mismas.
Por donde se vea, lo evidente es que, en Tlaxcala en el rubro de la salud y la atención, con el IMSS Bienestar se avanza. Y ello debe ser objeto de un amplio reconocimiento social.