• Ángeles Vazquez
Los retos de Tlaxcala

Tlaxcala es una entidad en la que la fiesta brava y la afición a las corridas de toros se ha mantenido por generaciones.

Un estado en el que la crianza y las corridas de toros forman parte de su idiosincrasia.
Por ello, resulta alentador que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros haya entregado la rehabilitación y embellecimiento en la plaza de toros Rodolfo Rodríguez “El Pana”, en el municipio de Apizaco.

En la obra se realizó una inversión superior a los 2.49 millones de pesos bajo el esquema de colaboración del programa “Peso a Peso”.

Cuéllar Cisneros destacó que estos trabajos contribuyen a que la entidad cuente con mejores espacios para organizar eventos taurinos, culturales y artísticos para el disfrute de las familias tlaxcaltecas. 

Resaltó que la plaza de toros es un punto de referencia turística para proyectar la riqueza de Tlaxcala, por lo que era necesario mejorarla. 
La obra consistió en la aplicación de pintura al interior y exterior en 8 mil 178 metros cuadrados, además de pintura en boquilla de asientos, colocación de luminarias, toriles y colocación de tezontle para el estacionamiento de la plaza de toros.
La acción conjunta de las administraciones municipal y estatal pone de relieve la trascendencia que tiene para Tlaxcala la denominada fiesta brava, que deriva en un apego especial por parte de la población que mayoritariamente se identifica con su desarrollo.

Es más que claro que en Tlaxcala la crianza de toros de lidia, así como la realización de corridas de toros, forman parte de la cultura social y por ello, el gobierno estatal invierte en el rubro, ante la complacencia de la sociedad.