• Ángeles Vazquez
Los retos de Tlaxcala

Los avances en los servicios que se brindan a los tlaxcaltecas que carecen de acceso a los servicios de IMSS o el ISSSTE, son innegables.

Los resultados están a la vista y no cesan de registrarse.

Evidentemente se trata de una acción de largo plazo que no puede darse por concluida y que se antoja permanente mediante acciones de mejora y mantenimiento.
La adhesión de Tlaxcala al IMSS-Bienestar que en su momento se prestó a dudas y especulaciones, en la actualidad se traducen en resultados palpables y avances que periódicamente son difundidos.

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que, mediante el IMSS-Bienestar, se han invertido 262 millones de pesos en el estado de Tlaxcala para la compra de 2 mil 864 equipos médicos y la rehabilitación de 147 Centros de Salud.

Además de la contratación de médicos especialistas, se han basificado 415 trabajadores de la salud que, por años, no habían accedido a una plaza laboral.
Asimismo, se han invertir 262 millones de pesos del IMSS-Bienestar en equipamiento médico y rehabilitación de Unidades de primer nivel de atención.

En Tlaxcala, 147 Centros de Salud han sido rehabilitados con 214 millones de pesos y accedido a 2 mil 864 equipos médicos que se compraron con 48 millones de pesos, lo que implica una inversión total de 262 millones de pesos para mejorar la atención médica que actualmente se brinda en el Primer Nivel de Atención Médica del IMSS-Bienestar.

Por donde se quiera apreciar es más que evidente que la decisión de Lorena Cuéllar, fue más que acertada y se traduce de manera paulatina en mejores servicios y la conformación de un mejor servicio de salud pública para los tlaxcaltecas.