Uno de los aspectos que más afectan a las familias que tienen a un integrante hospitalizado, sin duda es el albergue y la alimentación.
Un aspecto que impacta en mayor medida a quienes tienen un lugar de residencia alejado del centro hospitalario y que agrava la ya de por sí complicada situación de quienes cuenta con pocos recursos económicos.
De ahí que deba reconocerse y subrayarse la importancia que representa que se tomen decisiones que contribuyan a aliviar la situación.
En ese sentido la inauguración de la Casa Hospitales del Sistema Estatal DIF (Sedif) de Tlaxcala, se traduce en una válvula de alivio para muchas familias.
En ese espacio se brindará a familiares de pacientes hospitalizados un lugar donde poder descansar, alimentarse y despejarse del día a día dentro de un nosocomio.
La apertura de la Casa Hospitales por parte de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros es sin duda una acción de alta relevancia.
Cuéllar Cisneros subrayó que en la localidad donde está ubicado el albergue, San Matías Tepetomatitlán, municipio de San Pablo Apetatitlán estará la ciudad de la salud.
Casa Hospitales es un proyecto humanitario que marca el inicio de un espacio solidario que brindará apoyo, comodidad y esperanza a tantas personas que atraviesan momentos difíciles.
Ahí contarán con un espacio para descansar, alimentarse, asearse y recuperar energías para cuidar de sus pacientes sin tener que permanecer a las afueras de los hospitales, en las frías salas de espera, o sufriendo las inclemencias del clima.
Además, cuenta con un consultorio médico para atender las necesidades de salud, área de trabajo social, así como un área administrativa y de recepción que opera con calidez y eficiencia para recibir a quienes lo necesitan.
Esta sin duda es una acción que debe reconocerse y debería replicarse en diversas localidades de la entidad.