• Miguel Ángel Meléndez Nava
Espacio Político

La marca Morena y López Obrador, lograron un triunfo contundente el pasado dos de junio, la ola guinda ganó la Presidencia de la República, Senadurías, Diputaciones Federales, la mayoría de ayuntamientos y presidencias de comunidad, la pregunta es ¿Los nuevos servidores públicos y los reeleccionistas cumplirán su compromiso con la sociedad tlaxcalteca? de gestionar y gobernar para todos una vez que pasó el proceso electoral, digo esto porque según comentarios de algunos que apoyaron a los candidatos ganadores, estos ya desaparecieron, no contestan sus teléfonos, ya cambiaron sus números o simple y sencillamente ya olvidaron a sus amigos que les juraban amor eterno, ahora las llamadas van al buzón, lo que hace suponer que muchos de los candidatos ganador@s ya se subieron a su ladrillo, y dejaron a un lado sus promesas de ser amables con quienes confiaron y apoyaron, olvidando que tres años pasan muy rápido y que las facturas se cobran.

El nuevo mapa político en el estado, le beneficia a la inquilina de Palacio de Gobierno, ya que sus últimos tres años de gobierno, seguramente serán tranquilos, los diputados estarán a sus órdenes, la mayoría de presidentes municipales saben que si quieren tener apoyo estatal y federal, deben formarse del lado de la gobernadora y los presientes de comunidad, serán fieles servidores del gobierno en el poder, la oposición simple y sencillamente solo va ser espectador de las disposiciones gubernamentales, si bien este triunfo no se le puede acreditar del todo a la gobernadora y menos al líder estatal de Morena, sí es de reconocer la habilidad política de Cuellar Cisneros, para sumar liderazgos priistas y de diferentes partidos, para hacer un trabajo fino que al final se tradujo en un triunfo contundente en las urnas, sin duda que el gran perdedor fue el PRI, y no porque su dirigencia dejó de trabajar, más bien, ya trae un desgaste de credibilidad y muchas traiciones de quienes en un momento gozaron de puestos claves en los gobiernos priistas, nombres se los dejo a usted señor lector, pero nada más basta echarle un vistazo a las nóminas gubernamentales, y encontrará a muchos angelitos, que en tiempos de Mariano y de Marco Mena, juraban amor eterno al partido tricolor, incluso muchos de ellos están señalados de corrupción, venta de plazas y asensos en la SEP y hasta de enriquecimiento ilícito, espero la próxima semana manejar nombres de flamantes funcionarios y operadores políticos, que de hoy en adelante seguramente van a ser santificados por ser Morenistas, por ahí hay gente de Hidalgo, Morelos, Michoacán, Veracruz y del EDOMEX, pronto analizaremos sus currículos y haremos señalamientos.

Para los tlaxcaltecas, este 3 de junio inicia , el proceso de sucesión gubernamental, si bien los números favorecieron a la gobernadora y su gobierno, la aceptación de la mayoría de tlaxcaltecas,

no le es del todo favorable, el hecho de centralizar el poder en sus hijas, yernos y esposo, la hacen una gobernadora nepotista, lo que ha creado un gran descontento en contra del gobierno de Lorena, quien ha descuidado la seguridad, la salud, la educación, el apoyo a la gente del campo y en general a todos los sectores de la sociedad tlaxcalteca, de ahí que ya suena que en una o dos semanas varios funcionarios pueden ser despedidos o reubicados, la mala relación política dela gobernadora con la futura Presidenta de la República Claudia Sheinbaum, no se puede ocultar, los dos senadores de morena son gente de mucha confianza de la doctora, los tres diputados federales, que ganaron no tienen relaciones ni futuro , simple y sencillamente van a levantar su dedo y a recibir órdenes de quienes realmente manejan la política nacional, de ahí que la sucesión ya inicio, los reflectores pronto se alinearan a personajes como Ana Lilia Rivera, Dulce Silva, Alejandro Aguilar y Oscar Flores, por parte de Morena, en lo que se refiere a la oposición Anabel Avalos, desde el senado, va ser la carta fuerte, seguramente va a realizar un trabajo fino, que le permita en dos años y medio ser la candidata a vencer y no por el PRI, PAN y PRD, sino porque es una política de campo, de trabajo a ras de piso, si bien muchos priistas se han salido de ese instituto político, por la centralización del poder, creo que ella es una mujer inteligente que puede sumar cuadros y políticos, que pueden fortalecer su proyecto 2027, no hay que olvidar que atrás o enfrente de los priistas hay una mujer de estado, que es una excelente operadora política a nivel nacional, lo mismo se sienta con el poder, que con la oposición, no hay que perder de vista a Beatriz Paredes Rangel , rumbo al 2027, sino al tiempo.

Hablando del futuro, una vez que ya pasaron las elecciones, en la Sección 55 del SNTE, se viene el cambio de los dirigentes sindicales, para muchos Jorge Guevara fue un buen dirigente, para otros no, lo que sí puedo afirmar, como afiliado a esa organización sindical, es que el líder no perdió el piso y siempre fue amable con sus agremiados, si bien, quizás tuvo errores es porque es humano, y porque algunos líderes o afiliados , no entienden que cada persona tiene su tiempo y en el caso del actual Secretario su tiempo ya se cumplió, y hoy hay que ver para enfrente, sería un gran error que un miembro del actual comité fuera candidato a la Secretaria General, debe haber un cambio generacional, los que llevan ya 10, 15 o 20 años en el sindicato, ya deben de irse darle paso a los maestros jóvenes, hay muchas mañas y corrupción de miembros del sindicato, ya que varios han utilizado a la organización sindical como gerencia de empleos, sus hijos, sus familiares y sus amigos y amigas, han gozado de ascensos, de plazas y de una serie de beneficios, de ahí que el próximo Secretari@ debe ser gente de la base con experiencia sindical, que sea operador político y que no le tiemblen las corvas cuando tenga que negociar con el gobierno, actualmente hay muchos logros sindicales que se han ido perdiendo, por ejemplo es irrisorio que un maestro estatal con 30 o 40 años de servicio docente cuando se jubila, el gobierno o la SEP, le regale 30 o 40 mil pesos cuando dio su vida por la docencia, y eso los líderes les vale madre, ojalá surja un dirigente como Florentino Domínguez, que con su rudeza y sus ideas izquierdistas, logró poner a la Sección 55 en un lugar de respeto