En esta columna hemos documentado un día sí y otro también los constantes yerros del IMSS – Bienestar que han provocado muerte, desesperación, desesperanza y molestia en la población tlaxcalteca.
Y es que la federación ha mantenido una constante historia de fracasos y desastres que se traducen en la desesperanza de la ciudadanía, al grado de acudir a instancias de derechos humanos para poder señalar la debacle del sistema de salud federal en Tlaxcala.
Para muestra lo que sucedió en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 2 (HGZ-2) Apizaco del Instituto Mexicano del Seguro Social cuya negligencia terminó con la vida de un paciente que había registrado várices esofágicas, insuficiencia hiatal gastropatía congestiva severa y gastritis erosiva.
La familia del paciente acudió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para poder reclamar la falta de atención en el sistema de salud tipo Dinamarca que acabó con la vida del citado paciente el pasado Agosto 2022, obteniendo como respuesta una recomendación de la CNDH para el IMSS en nuestra tierra.
Si bien el IMSS no es lo mismo que el IMSS – Bienestar, ambos sistemas pertenecen a la federación cuya negligencia permanece pese a las incontables vidas que ha costado el mantener la necedad de continuar con la concentración del poder administrativo y político de la salud desde Palacio Nacional.
La nota presentada por un conocido medio, da cuenta de lo mal que se encuentra el sector salud federal que como lo hemos señalado, no sólo cuesta miles de millones de pesos, sino que cuesta vidas de tlaxcaltecas que no tienen otra opción más que acudir a los hospitales imaginarios que nos ofreció el ex presidente López Obrador y que insiste en mantener la presidente Claudia Sheinbaum.
A todo esto, ¿Ya dio la cara el delegado el delegado del IMSS Gabriel Gutiérrez Morales?
Que conste que es pregunta.