• Adolfo Tenahua Ramos | El Petardo
.

El pasado fin de semana empezaron las campañas de los candidatos que aspiran a convertirse en jueces o magistrados federales, de hecho, ya andan en parques y calles hablando con los ciudadanos para que sumen voluntades y voten a su favor el 1 de junio. 

El tema es complicado, es la primera vez que el pueblo va a elegir a las autoridades del poder judicial, pero seamos sinceros, es un asunto que poco conoce el electorado y entonces será una tarea difícil convencerlos para que sufraguen. 

De por si en una elección normal es complicado a veces que el pueblo vote para elegir a sus autoridades, pues con esta elección extraordinaria será mucho más difícil lograr que la gente vaya a las casillas y haga lo propio. 

No quiero imaginar la cara que pondrán los asistentes cuando les entreguen sus boletas y en ellas tengan que cruzar a la persona idónea para ocupar el cargo; no habrá partidos ni colores, lo que si hay son muchas dudas.  

El asunto local será harina de otro costal … mientras lo federal ya está activo y se trata de 36 candidatos quienes pretenden convertirse en jueces y magistrados del Tribunal Colegiado de Vigésimo Octavo Circuito en Tlaxcala.

Son los propios candidatos quienes admitieron que en el primer día de campaña se sienten raros, no saben cómo abordar el tema con los tlaxcaltecas para decirles que ellos son los mejores perfiles para impartir la justicia.

El primer paso ya lo dieron los candidatos federales y el 29 de abril iniciarán los estatales, será una gran tarea de aquellos que presumen grandes dotes de conocimiento en la materia, pero la realidad es que ganarán aquellos que tengan la posibilidad de que les acarren votos a modo, y no los que tienen una gran preparación para impartir justicia. 

La verdad es que no veo interés de las mayorías compartiendo el nombre de su “gallo favorito”, es más, muchos aún no se enteran que ya empezaron las campañas.