• Carlos Hernández Castillo
.

 
​“No es tiempo de inventar futuros con el pretexto de que inventar futuros salva el presente, sino es tiempo de preservar el futuro por la acción responsable en el presente”. CARLOS CASTILLO PERAZA
 
 
​Las ciudadanas y ciudadanos hemos sido testigos fieles del umbral que representan las promesas vacías, carentes de sustento y que han recaído en un costumbrismo de dejarlas de lado cuando se llega al abismo de un cargo público.
 
​Los retos parecieran tan sencillos y tan fáciles cuando se está enfrente de un escritorio, sin embargo, cuando se está detrás de uno, parecen inconsistentes, como sí de repente prevaleciera una columna de neblina que impide ver con claridad lo que un día se prometió a la gente.
 
​Ello no sólo ha causado una senda molestia del pueblo, término que suelen utilizar de manera incansable con tal de obtener el objetivo de gobernar una demarcación municipal, estatal o nacional; aunque las palabras de honestidad, probidad, transparencia van acompañadas de esos retos de gobernar, al final suelen repetirse con el único afán de hacer creer que sí se llevan a cabo, pero cuando se está en el periodo de brindar y rendir cuentas a la ciudadanía simplemente se convierten en una piedra en el zapato porque simplemente suele ser tan complicado y ello no solo enfurece a la gente, sino también encierra el ánimo de la traición y decepción del elegido.
 
​Cuando me invita Acción Nacional y reviso los planes de acción, estatutos, principios rectores, asumo que se trata de un instituto político de valores y elementos fundamentales que deben acompañar en todo momento al ciudadano con el reto firme de que mejoren las circunstancias que de manera cotidiana se padecen y no sólo con el objeto de buscar y obtener un destino político que cuando no se obtiene se toman decisiones fuera del contexto que busca Acción Nacional.
 
​Por ello resalto la premisa de uno de los panistas más importantes y sobresalientes que ha tenido el Partido Acción Nacional con la finalidad de encauzar las acciones, visiones, planeación estratégica y capacidad para articular soluciones reales, sostenibles, realizables, pero sobre todo que beneficien siempre en todo momento, a los ciudadanos, de no actuar de forma improvisada, que se actúe con sentido humano, cercano, digno, donde se arrope a la gente que siente, trabaja, sueña y se despierta con el ánimo superior de regresar bien a su hogar, con su familia, ésta la verdadera visión y reto que deben tener los gobiernos municipales primordialmente; esta es la visión que se plasma en los manuales de Acción Nacional.