Con la novedad que, el pasado fin de semana la Unión de Periodistas de Tlaxcala, llevaron a cabo su cena por el Día del Periodista, donde asistieron reporteros, fotógrafos , analistas periodísticos y algunos directivos; así como también, fue el preámbulo para hacer un reconocimiento a Juan Luis Cruz, quien obtuvo el Premio Estatal de Periodismo y a varios periodistas que fueron reconocidos por sus trabajos presentados en 10 categorias, y también por su antigüedad, sin duda un evento social que sirvió como un desfile político, ya que Martin Rodríguez y quienes integran la mesa directiva de la UPET, lograron unir a politic@s de diferentes ideologías , lo que sin duda recobra el poder del periodismo, que por muchas décadas estuvo olvidado, ante la poca visión de quienes estuvieron al frente de la UPET.
Pero bueno, volviendo a la noche de la Pasarela , fue interesante ver la llegada de quienes suena su nombre rumbo al 2027, una fue la Secretaria de Turismo Josefina Rodríguez, quien ya anda en las nubes del poder, ya que su sencillez ahora se ha transformado en egocentrismo, pues solo saluda a los políticos y a la gente de alcurnia, olvidando que la fiesta era de los periodistas a los cuales ignoró o simplemente los ve como pueblo, también destacó la presencia de los precandidatos oficiales Alfonso Sánchez y Marcela González, quienes su presencia no hizo click, con periodistas, políticos y empresarios , si bien la dupla política tratan de ser amables, su formación elitista y de estar marcados como precandidatos de la inquilina de Palacio de Gobierno, les resta credibilidad, de ahí que por un lado se vio simulación y por otro pasaron desapercibidos, de igual manera, estuvo ahí el Diputado Federal Alejandro Aguilar, quien se ve que más buscar la candidatura rumbo al 27, trató de quedar bien con todos los precandidat@s para amarrar algo después de la elección del 27, en otro extremo se pudo ver a la Diputada Miriam Martínez y su esposo Ángelo Gutiérrez, los dos panistas que llevan las riendas del partido azul, si bien la diputada tiene carisma, pero su subordinación al líder estatal les resta personalidad política, alguien quien se vio muy activo, fue a Carlos Augusto Pérez, un político amable y con experiencia política, que seguramente va dar la pelea, aunque quien sin duda se llevó los reflectores fue el Secretario de Finanzas del Estado de México, el tlaxcalteca Oscar Flores , quien sin protagonismo llego al evento saludando no solo a la clase política, sino a todos quienes estaban presentes, lo que provoco comentarios afirmativos y de apoyo una vez que Morena decida poner en marcha su proceso electoral rumbo al 2027, quien fue la gran ausente fue la Senadora Ana Lilia Rivera, quien encabeza las encuestas, sin duda que la clase política empresarial y periodística se quedaron con las ganas de saludar y platicar con una de las fundadoras de Morena, por cierto, es de destacar la presencia del Senador José Antonio Alvares Lima, quien con su experiencia no solo sabe manejar el escenario político, sino las relaciones públicas con la sociedad tlaxcalteca, de ahí que puede ser un personaje que pueda inclinar la balanza política rumbo al 27, sino al tiempo.
El evento periodístico reunió a la crema y nata de la política y de los diferentes sectores de la sociedad tlaxcalteca, pero creo que lo principal fue la unión y el reencuentro de los periodistas.
Fue interesante ver a la mayoría de exlíderes de la UPET, a jóvenes periodistas y a varios integrantes de la vieja guardia del periodismo, lo que dio un mensaje de trabajo, unión y fuerza , en momentos en que el quehacer periodístico atraviesa por una crisis de violencia y asesinatos de compañeros periodistas quienes han quedado en el olvido, a pesar que sus familias exigen justicia y de que se acabe la impunidad, los poderes del estado siguen actuando pasivamente para esclarecer las desapariciones y muertes de los comunicadores .
También fue interesante la asistencia del Coordinador de Prensa del Gobierno del Estado Antonio Martínez, quien llego solo, sin protocolo oficial y saludando a los periodistas y a quienes estaban presentes en el evento, sin duda una nueva relación entre periodistas, gobierno y sociedad, contrario a los 4 ex coordinadores quienes se caracterizaron por su prepotencia y altanería con periodistas y directivos de medios, una buena elección de la gobernadora, ya que Martínez Velázquez, primero; es tlaxcalteca y conoce a la gente del medio y segundo; tiene experiencia tanto en el ámbito nacional como estatal, de ahí que la información gubernamental pueda cambiar de boletines a una información de campo veraz y objetiva.
Por último, desde este espacio periodístico mi reconocimiento al periodista fundador de la UPET, Valentín Ahuatzi y varios compañeros que solo se nos han adelantado como: Jorge Luis Cuevas, Alfredo Lucero, Juan Ramón Nava, Sergio Enrique Díaz, Ubaldo y Pedro Morales entre otros periodistas quienes fueron el cimiento del Cuarto Poder en Tlaxcala, que descansen en paz