En política hay quienes hablan de unión y quienes la practican. En el foro “Tlaxcala: Una nueva historia de justicia”, Alfonso Sánchez García, presidente municipal de la capital, mostró que pertenece al segundo grupo.
En el auditorio del Órgano de Fiscalización Superior, el edil de Tlaxcala tomó la palabra y destacó con un mensaje cuyas palabras hicieron eco, ya que no se limitó a cumplir con el protocolo, habló sobre el verdadero sentido de gobernar, ese que no se mide en confrontaciones, más bien en la capacidad de conciliar y construir coincidencias.
El encuentro reunió a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y a los representantes de los poderes Legislativo y Judicial en un contexto histórico, la presentación de los nuevos integrantes del Poder Judicial, electos por primera vez mediante el voto ciudadano.
Ante este momento de transición que vive el Poder Judicial, Sánchez García subrayó que el servicio público es la mejor oportunidad para mejorar la vida de las personas y que el respeto a la división de poderes no debe significar distanciamiento, tiene que ser colaboración basada en valores compartidos como la honestidad, legalidad y sensibilidad social.
Su intervención proyectó a un alcalde maduro, que entiende que la verdadera fortaleza de las instituciones está en la unidad y no en la división.
Lejos de la formalidad, lo que vimos fue a un edil que practica lo que predica, gobernar con cercanía, responsabilidad y visión de futuro.
En tiempos donde sobran los discursos y faltan los liderazgos que sepan conciliar, Alfonso Sánchez García dio un paso al frente entendiendo que gobernar no es imponer, es unir voluntades para que la justicia y el bienestar sean una realidad compartida.