• Doctora Elsa Martínez Flores
SOCIOLOGANTE

TikTok se ha convertido en una de las plataformas más influyentes del mundo digital. Sus videos cortos llegan a millones de personas cada día, pero pocos comprenden cómo funciona su algoritmo o qué pasa con los datos que generan.

En 2021, la consultora española Fátima Martínez publicó “El libro de TikTok: La guía imprescindible para emprendedores, profesionales y empresas”. Su obra explica cómo crear contenido, proteger la privacidad y usar la aplicación de forma consciente, convirtiéndose en una guía pionera de alfabetización digital.

En su obra ya se abordaba la desconfianza que las autoridades estadounidenses manifestaban hacia la plataforma de origen chino, acusándola de representar un riesgo para la seguridad nacional. 

En septiembre de este año, Estados Unidos aplazó hasta el 16 de diciembre la ley que prohibiría TikTok en territorio estadounidense, permitiendo que siga operando bajo ciertas condiciones. 

Diversos medios de comunicación refieren que TikTok no fue comprada por una empresa de EUA, sino que se designará a un socio independiente, es decir, una entidad externa y neutral, que supervisará la gestión de los datos y del algoritmo. 

Esto asegura que la información personal de los usuarios estadounidenses no esté al alcance directo de la matriz china, aunque los datos seguirán siendo manejados dentro de EE. UU., permitiendo que la plataforma funcione bajo supervisión y cumpliendo los estándares de seguridad locales.

El libro es una obra de referencia, la autora profundiza en el funcionamiento de Tiktok desde su creación en 2016, explica las estrategias para entender el algoritmo y detalla la monetización que los usuarios pueden obtener por sus videos. 

Si bien es cierto que difícilmente muchos usuarios leerán la obra completa, ya que aprenden sobre la marcha, esta investigación constituye una referencia valiosa para quienes estudian fenómenos en torno a las redes sociales y las aplicaciones digitales.

Al mismo tiempo, sigue siendo útil como guía práctica que enseña los principios de seguridad, privacidad y pensamiento crítico aplicables hoy. Leer El libro de TikTok no significa convertirse en experto, sino ganar perspectiva. 

La obra mantiene su vigencia como guía accesible y educativa. Más allá de los trucos para crear videos, ayuda a entender TikTok en un contexto más amplio: creativo, tecnológico y también regulatorio. 

Nos recuerda que detrás de cada video viral existe un entramado de decisiones, normas y responsabilidades que vale la pena conocer, y que la seguridad de nuestros datos sigue siendo una prioridad, aunque los movimientos se realicen dentro de los marcos legales estadounidenses.