Intentando aprovechar al máximo su posición en el gabinete presidencial, Josefina Rodríguez Zamora tiene ya un plan estratégico en su aspiración de obtener la candidatura a la gubernatura por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dentro del cual destaca la visita mensual de al menos un secretario de Estado a tierras tlaxcaltecas.
Su intención es acompañar las giras de sus compañeras y compañeros del gabinete para placearse y para ganar adeptos. Esa estrategia, sin embargo, no la conoce la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. No la aprobaría.
A la par, Rodríguez Zamora ha conformado ya una estructura para hacer trabajo territorial, consistente en coordinaciones federales en los distritos Distritos I, II, y III, coordinaciones en los 15 distritos locales y coordinaciones en los 60 municipios del estado.
Su intención, además, es realizar de forma semanal, cada viernes de preferencia, reuniones virtuales de al menos 40 minutos para analizar reportes, informar avances y delimitar acciones.
Todo lo anterior fue acordado a principios de septiembre en el Restaurante El Mesón Taurino de la ciudad de Tlaxcala, propiedad del ganadero Emilio Rodríguez, amigo del diputado federal Pedro Haces, a quien se le acredita la recomendación de Josefina Rodríguez Zamora a la presidenta Claudia Sheinbaum para incorporarla en su gabinete como secretaria de Turismo.
A la reunión acudieron aproximadamente 30 personas, a quienes se les dio a conocer las actividades que Josefina Rodríguez Zamora realizará como parte de su proyección política con miras a la elección gubernamental en Tlaxcala.
Algunos de los asistentes a la reunión fueron Fabricio Mena Rodríguez, secretario de Turismo; Victorino Vergara Castillo, ex director general de los CECYTES; José Luis Ramírez Conde, ex dirigente estatal tricolor; Darwin Pérez y Pérez, director general del CONALEP Tlaxcala; Mauricio Pozos Castañón, alcalde de Amaxac de Guerrero; Martin Calva Esquivel, ex candidato a la presidencia municipal de Tzompantepec por el partido Redes Sociales Progresistas; Hugo García Palma, quien ha sido coordinador de brigada de promoción del voto en el Partido Alianza Ciudadana (PAC); y Humberto Hernández Salazar, alias "El Güero", en su momento candidato por Fuerza por México a la presidencia municipal de Huamantla.
Para el acceso a la reunión, los organizadores retiraron dispositivos telefónicos a las personas asistentes, con el objetivo de evitar la grabación del encuentro. Aún así, en los corrillos políticos la información es conocida.
Así que los planes de la funcionaria están en marcha, intentando utilizar todas las herramientas posibles en busca de su objetivo: la candidatura de Morena al gobierno del estado. Atrás quedaron los coqueteos que en su momento hubo con Movimiento Ciudadano, cuya dirigencia partidista tenía en sus planes postularla a la gubernatura en 2027.
¿Que va descuidar sus funciones en la Secretaría de Turismo? Sí, eso es un hecho, pero en realidad no es ella quien lleva las riendas de esa dependencia, sino uno de los subsecretarios.
Su principal desventaja, sin embargo, es clara: no tiene trabajo político en el estado y forma parte de una élite política que la ha incorporado como una de las suyas. Las encuestas, todas favorables a Ana Lilia Rivera Rivera, reflejan esa circunstancia desfavorable, de la cual, se puede ver, no levantará.