• Gaby Flores
.

Cuando una familia se preocupa por su hogar, lo que hace es asegurar sus puertas, cuidar sus ventanas y mantener la armonía entre quienes viven dentro. Eso mismo está haciendo Alfonso Sánchez García, alcalde de la capital de Tlaxcala, al convertir a este municipio en el primero del estado en instalar el Consejo Municipal de Paz, Reconstrucción del Tejido Social y Justicia Cívica.

El tejido social es la red de relaciones, valores y lazos de confianza que unen a las personas dentro de una comunidad, y cuando ese tejido se debilita, aparecen problemas como la violencia o la desconfianza, pero cuando se fortalece, florecen la cooperación y la solidaridad, por eso, hablar de reconstruirlo significa trabajar para recuperar esos vínculos que hacen posible una coexistencia sana y segura.

Este es un paso firme hacia un nuevo modelo de convivencia ciudadana, en donde la seguridad deja de ser un discurso y se convierte en un compromiso real, porque para Sánchez García, la paz es la base que sostiene la casa que compartimos todos, nuestra ciudad.

Con la toma de protesta a los integrantes del consejo, el munícipe demostró que la seguridad es prioridad de su gobierno. En pocas palabras, se trata de pasar de la indiferencia a la corresponsabilidad y de la queja a la acción conjunta.

La instalación de este consejo es la muestra de que el alcalde entiende que la paz se construye con la participación de todos los sectores, se necesita del gobierno, pero también de la ciudadanía, de las instituciones, de la sociedad civil organizada.

Porque un buen gobernante no es aquel que solo administra, sino el que acompaña y guía, el que con acciones como esta demuestra que cuidar la capital es, en realidad, cuidar a cada una de las familias que la habitan.

Hoy, Alfonso Sánchez García demuestra que está dispuesto a defender la casa de todos, y lo hace con la fuerza de los hechos.