• Apizaco
  • Pedro Morales
Los constructores ofertan lotes en el interior de moderno centro comercial

Apizaco, Tlax.- Maquinaria, terrenos e instalaciones de lo que fue el antiguo taller del ferrocarril en Apizaco son vendidos a particulares, sin que a los ferrocarrileros jubilados y pensionados se les tome en cuenta.

Denunciaron que no se les ha informado sobre licitación alguna, quién vendió, quién compro y mucho menos sobre el monto de ganancia que se obtuvo por la venta de maquinaria, materiales y el inmueble.

Los vigilantes de una empresa particular no dejan pasar a nadie, dicen que ya es propiedad privada, pero es la hora que nadie sabe cuanto dinero se pagó por el edificio, los terrenos y sobre todo quien se esta beneficiando de este despojo.

Trabajadores pensionados y jubilados, de los que sobreviven alrededor de 700 de los más de dos mil 500 que diariamente laboraban en este lugar, se han encontrado con las puertas cerradas.

Dicen que el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores Ferrocarrileros de México, en Apizaco,  Pedro Stevenson se hace de la vista gorda de las negociaciones que realiza su líder nacional, Víctor Flores Morales.

Armando Bautista Rosas, presidente de la Unión de Jubilados y Pensionados Ferrocarrileros Apizaquences, dijo que la defensa de los ferrocarrileros fue creada cuando desaparece el SNTFRM, para abatir el estado de indefensión, porque los lideres nacionales y estatales solo “nos tienen en las listas para descontarnos cuotas, ilegalmente y sin estar en activo”.

Asegura que han tocado todas las puertas, desde el gobernador, senadores, diputados  federales, estatales y nadie ha tomado cartas en el asunto, el despojo de lo que consideran su patrimonio va muy avanzado y ellos no ven claro.

Recordó que muchos trabajadores han sido o liquidados y muchos más jubilados, con jubilaciones precarias y el líder nacional Víctor Flores Morales, deja afuera a todos los jubilados y crea un nuevo sindicato con 23 empresas.

“Pero ese sujeto se ha distinguido por vender la patria, pasa por encima de los derechos legítimos de los trabajadores ferrocarrileros, sobre todo al admitir la privatización de una empresa estratégica para el país como lo eran los ferrocarriles”.

Ya se han robado la maquinaria pesada que aún quedaba en el interior de los talleres, han desmantelado todo, pero no dejan ver nada, la vigilancia es exagerada y si alguien trata de ver que es lo que están haciendo, de inmediato es llamada la policía.

El trato de esos empresarios que se han apoderado del edificio es francamente humillante para los ferrocarrileros, quienes han sido abandonados a su suerte, nadie los ayuda en este descarado despojo de parte de su patrimonio.

Los talleres ya fueron saqueados, luego del cierre dela fuente de trabajo se convirtieron los talleres en cementerio de fieros oxidados, ahora ya se robaron la maquinaria pesada, alguna de ella fue cortada con soplete y la vendieron por kilo.

Ya desapareció toda la madera y el material existente, porque eso no entró en la licitación, todo esto con la complacencia del sindicato que no movió, ni ha movido un dedo para defender el patrimonio de los ferrocarrileros de Apizaco.

Son millones y millones de pesos los que no han llegado a los jubilados y pensionados, ahora se dice que los dueños son empresarios particulares, pero no se sabe cuánto pagaron, a quién y cuánto.

Advirtieron que estos espacios debieron donarse, cuando se finiquitó a la empresa Ferrocarriles Nacionales de México, los edificios como los talleres debieron donarse al estado, para contar con salas de exhibición.

Salas de convenciones, salas de artesanías y sobre todo para fomentar esa cultura que ya se ha despertado entre los apizaquences, y sobre todo para rescatar la cultura ferrocarrilera que ya se ha perdido.

Ahora resulta que de la noche a la mañana se va a construir un complejo comercial, con un hotel, almacenes y ahora se dice que quienes se han llevado las máquinas, son quienes usufructúan  y hasta presuntamente han lotificado los talleres, para sacar beneficio.

Exigieron la intervención del gobierno federal, para que se explique a los ex ferrocarrileros el proceso de licitación y que mediante una auditoría se r

evelen los nombres de los directos beneficiados por este presunto despojo.

Tags: