• Tlaxcala
  • Adolfo Tenahua Ramos
La obra está concebida para mejorar la movilidad ciudadana y transitar hacia la modernidad.

Este lunes la presidenta municipal capitalina, Anabell Ávalos presentó el proyecto “Ciclovía San Francisco” que tendrá un costo de 1.8 millones de pesos y un trazado de 5 kilómetros. 

La obra está concebida para mejorar la movilidad ciudadana y transitar hacia la modernidad, en donde el peatón y el ciclista estén en el primer lugar del respeto social. 

“El trazo estará listo a mediados de noviembre, constará de 5 kilómetros de longitud iniciando en la Plaza Xicohténcatl, recorriendo avenida Juárez, Guillermo Valle y retorno en La Garita – fuente de los bergantines – hasta la Plaza Bicentenario, calles Miguel N. Lira, Lira y Ortega, vuelta en San José hasta culminar en la Plaza de la Constitución”.  

Además, contará con ocho biciestacionamientos gratuitos y con seguridad pública, mejoras en señalética y asfalto, todo con una inversión programada de 1.8 millones de pesos. 

Cabe mencionar que ese proyecto se encuentra dentro del Pan Municipal de Desarrollo, ya fue presentado a instancias federales y al Gobierno del Estado desde hace tres meses, y será complementario a los trabajos de mejoramiento de imagen urbana en el que la federación inyectará recursos más de 200 millones de pesos para remodelación de espacios. 

El objetivo de la ciclovía, agregó, es atender recomendaciones internacionales para la modernización de las ciudades, cuidar el medioambiente inhibiendo en lo posible el uso de vehículos contaminantes, promover un estilo de vida saludable y responder a las demandas de muchos ciclistas que hay en Tlaxcala. 

La alcaldesa estuvo acompañada de integrantes de su Cabildo y la administración municipal de Tlaxcala, así como el Delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José Vicente de la Rosa, y de la representante de colectivos ciclistas, Diana Laura Gutiérrez.