- Ciudad
Intereses políticos y partidistas estarían atrás de un grupo de artesanos que en su mayoría no son de Tlaxcala, mismos que insisten en instalar sus puestos en la zona del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala, el cual está en vías de ser declarado por la Unesco como Patrimonio Mundial.
Desde hace meses el ayuntamiento capitalino bajo el mando de Anabell Ávalos Zempoalteca en coordinación con el Gobierno del Estado y el Centro INAH Tlaxcala llevaron a cabo las acciones para integrar un completo expediente técnico y el plan de restauración y mantenimiento del mencionado conjunto franciscano, con la intención de cumplir con los lineamientos y especificaciones de las autoridades de la Unesco exigen para que a través de sus valoraciones históricas y patrimoniales se reconozca la riqueza e importancia de esa zona monumental que se localiza en la ciudad de Tlaxcala.
Por esa razón, la actual administración municipal prohibió la instalación de vendedores ambulantes y de puestos de artesanos, pues forma parte de los lineamientos que solicitó la Unesco, de ahí que se les ha ofrecido otros espacios como la Plaza Xicohténcatl para que ahí puedan realizar la comercialización de sus productos.
Esa propuesta que al inició fue rechazada, al parecer ya fue aceptada y los artesanos empezarán a instalar sus puestos en la mencionada plaza, sin embargo la vigilancia se mantendrá por parte de la policía municipal para evitar e impedir que los espacios restringidos sean invadidos por los artesanos.
Como se sabe, el gobernador Marco Mena y la presidenta municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, asistieron -en febrero pasado-, a la reunión de trabajo en el Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, en París, Francia, para formalizar la entrega de la solicitud de nominación del Ex Convento de San Francisco de la capital y lograr su eventual inscripción en la lista del Patrimonio Mundial.
El proceso para lograr esa distinción se encuentra avanzado y de concretarse será el primer monumento de Tlaxcala que forme parte de esa declaratoria que tienes otras ciudades del país.