- Apizaco
“La verdadera riqueza de las ciudades está en el comportamiento y conocimiento de sus ciudadanos, por eso, la ciudad de Apizaco está orgullosa de tener cientos de hijos en importante preparación académica”, aseguró el cronista de la ciudad Francisco Huerta Barba, en el marco del 148 aniversario de la fundación de Apizaco
En el evento encabezado por el presidente municipal de Apizaco, Jorge Luis Vázquez Rodríguez, Huerta Barba recordó que uno de los grandes acontecimientos fue el 1 de enero de 1873, cuando el presidente de la república Sebastián Lerdo de Tejada, inauguró el tramo del ferrocarril México Veracruz.
Sin embargo no todo ha sido glorioso, pues dijo, basta recordar cuando el 26 de marzo de 1959 estalla la huelga ferrocarrilera que al declararla inexistente por parte del gobierno deja a más de 3 mil apizaquenses sin empleo.
Por su parte, el presidente municipal de Apizaco acompañado por el contralor René Temoltzin Carreto, quien acudió en representación del gobernador Mariano González Zarur, reconoció el esfuerzo de los apizaquenses que a lo largo de 148 años han aportado lo suficiente “para tener la ciudad que tenemos”.
Ante esta situación Vázquez Rodríguez, exhortó a todos los ciudadanos a asumir el compromiso que se requiere para tener un desarrollo sustentable, “Sintamos Apizaco como lo que es, nuestra tierra, el hogar que debemos preservar, conservar, proteger y seguir edificando”.
Asimismo remarcó que sólo con trabajo serio, responsabilidad compartida y esfuerzo diario “podemos llevar a nuestra ciudad al punto más alto de nuestros sueños e ideales y a ese concepto digno y decoroso de Ciudad Modelo”.
La conmemoración del 148 aniversario de la ciudad de Apizaco concluyó con la destacada participación del Ballet Folklórico del Estado de Tlaxcala quién representó bailes tradicionales de los estados de Sinaloa, Guerrero y Veracruz, deleitando a todos los asistentes que se dieron cita en el parque Cuauhtémoc de la cuidad rielera.