- Tlaxcala
La pobreza laboral en Tlaxcala para el cuarto trimestre de 2020, creció significativamente según las cifras que maneja el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), situación que afecta a más de la mitad de los trabajadores que se encuentran agremiados a este sistema o que cuentan con prestaciones de ley y seguridad social, por lo que la realidad para los informales sería más complicada.
Los datos duros que se manejan para los últimos cuatro meses del ejercicio 2020, muestran que Tlaxcala pasó del 44.7 por ciento al 52.4 por ciento de los trabajadores que se encuentran reconocidos oficialmente, lo que significa más de la mitad.
Esta condición de pobreza laboral recae en que los empleados no tienen la capacidad financiera para acceder a la canasta básica, hecho que pone en riesgo la misma subsistencia familiar.
La situación se tornaría aún peor con quienes no tienen el acceso a la seguridad social y diversas prestaciones, siendo casi el 70 por ciento de los trabajadores los que viven esta condición que los mantiene dentro de la pobreza.
Un aspecto importante para que aumentara la pobreza laboral, serían las condiciones adversas creadas por el confinamiento a raíz de la pandemia por el COVID-19, no obstante, en otras entidades federativas se ha sabido manejar este fenómeno y no tienen un avance tan consistente en este ramo.