Con polarización, llegaremos el próximo domingo 6 de junio a las elecciones que vivirá Tlaxcala, siempre será así, las personas se van por quien le ofrezca la mejor opción a su consideración, la entidad después de mucho tiempo volverá a tener a una mujer como gobernadora, las preferencias electorales se fueron cerrando entre dos féminas, con trayectorias diferentes y con propuestas para muchos similares, pero con una forma especial de tratar cada tema o problemática.
Durante dos meses vimos como a través de redes sociales cada alianza o coalición defendía la postura de Anabell o Lorena y por más que otros candidatos trataron de llamar la atención del electorado, no pudieron lograrlo. Muy atrás quedó el único masculino en la contienda y también las otras candidatas, tal vez no era su tiempo ni su momento, probablemente en algunos años más alguna de ellas pueda llegar a donde sólo dos pudieron hacerlo en lo que es una de las elecciones más importantes y competidas de la historia del país.
La entidad se encuentra polarizada, y en breve, sabremos quién fue la vencedora en esta contienda donde se utilizaron todo tipo de propaganda política. Llama la atención una imagen que circula en medios y que retrata con exactitud lo que la entidad vive, una imagen de ambas candidatas: aparece la foto de Anabell y un texto el cual indica que ella representa la libertad; mientras que en la imagen de Lorena el texto la describe como socialista.
Sin duda, es una propaganda engañosa porque son definiciones extremas para ambas políticas, ya que ninguna de las dos representa tales doctrinas extremas, la libertad siempre tendrá límites y el socialismo es una ideología la cual jamás sería aceptada en Tlaxcala, amén de que Lorena ofrece un proyecto de causa social, no la que refiere en esa imagen, sin embargo, en la guerra y el amor todo se vale, pero este ejemplo simboliza lo que actualmente vive la entidad: una polarización.
La invitación es que como ciudadanos salgamos a votar por quien considere el mejor proyecto para su usted, familia, trabajo y para la entidad. Así que, el domingo 6 de junio aliste su INE y acuda a ejercer el sufragio el cual es una obligación cívica, porque somos responsables de elegir a quienes habrán de gobernarnos. No se vale el abstencionismo, no se vale dejar en otros la responsabilidad y al rato se quejen, votemos de forma consciente y con reflexión de por medio.