• Gobierno
  • Pedro Sierra
Además del aumento de más de mil 300 millones de pesos que habrá para el próximo año, se tendrán nuevas secretarías para mejorar áreas de vital importancia

La llegada de la 4T a Tlaxcala a través de la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros se verá acompañada en el presupuesto 2022 de un aumento en los recursos que aplicará la nueva administración y, el ejercicio ya en lo práctico de nuevas Secretarías que habrán de mejorar rubros importantes para los tlaxcaltecas.

Aunque se han dado diferentes cifras sobre el porcentaje que aumentó en el presupuesto 2022 con respecto al 2021, los datos que proporcionó el diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Carlos Augusto Pérez es que creció el 6.4 por ciento al pasar de 21 mil 149.3 millones de pesos a 22 mil 521.5 millones de pesos.

Pese a que no se ha dado a conocer el presupuesto para 2022 enviado por el Poder Ejecutivo al Legislativo, se sabe que el fondo para infraestructura en los municipios se mantendrá, sólo que la propuesta que el gobierno local lo ejecute a través de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) y no los diputados locales.

Y mientras el presupuesto enviado por la gobernadora plantea esta situación en torno al conocido “fondo moches”, también se contemplan recursos para las nuevas Secretarías como la del Medio Ambiente, Cultura y la del Bienestar, es decir, el plan del Poder Ejecutivo es que los legisladores no manejen recursos, pero además que destinen dinero para las nuevas entidades creadas hace un par de meses.

De esta manera, “matará dos pajeros de un tiro”, al no permitir que los legisladores tengan en sus manos recursos para infraestructura, pero al mismo tiempo lograr el dinero necesario para las nuevas Secretarías, emulando en el primer caso lo realizado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que pidió a los diputados federales anteriores que se quitarán los recursos asignados a obras públicas.

Esto permitió al gobierno federal el ahorro de miles de millones de pesos, situación que se pretende realizar en Tlaxcala, tal y como sucedió en el país.

Tags: