• Tetlanohcan
  • e-tlaxcala redacción
El director de Protección Civil informó el acato a las nuevas recomendaciones del Consejo Estatal de Salud

La variante Ómicron y la cuarta ola de contagios han acarreado una serie de modificaciones en las restricciones y filtros que se han establecido para evitar el alza de contagios. El municipio de Tetlanohcan, en palabras de su director de Protección Civil, se encuentra preparado para hacer frente a la nueva variante y garantizar un regreso a la nueva normalidad.

"Se colocó información en las iglesias y hoteles que se ubican en San Francisco Tetlanohcan, las primeras restricciones son las referentes a la imposición de algunos horarios de cómo estarán laborando, respetando un aforo permitido para cada tipo de establecimiento”, precisó Johvanny Rodríguez Rugerio.

De igual forma, hizo el llamado a que la población acate las indicaciones, pues se han topado aún con actitudes reticentes: “al inicio de que se implementaron los comunicados, algunos negocios se rehusaban a respetar las indicaciones, pero a través de los días se han estado acatando las indicaciones de manera favorable, porque cada vez las personas ya son más conscientes de que es importante implementar estas medidas preventivas para cuidar nuestra salud”.

Indicó que por su parte, el ayuntamiento se ha encargado de verificar que las rutas de transporte público que operan en el municipio cumplan con lo establecido y respeten la indicaciones sobre el uso de cubrebocas. 

Otro aspecto importante, es que se han sanitizado la totalidad de aulas en las escuelas existentes en el municipio, esto también en concordancia con el reciente anuncio de la Secretaría de Educación Pública en el Estado, para llevar a cabo el regreso completo a clases presenciales. 

En cuanto al comercio que se lleva a cabo, enfatizó que los puntos de mayor concurrencia como el tianguis que se instala semanalmente en la cabecera municipal, mantendrán los filtros de acceso sobre el uso de cubrebocas y el uso de gel desinfectante. 

Por último, el director de Protección Civil recordó que “con el surgimiento de la nueva variante Ómicron, se han presentado defunciones, pero han sido pocas en comparación cuando inició la pandemia y no había vacunas, vemos que las vacunas si han ayudado a disminuir la tasa de mortalidad y de contagios del Coronavirus”.