- Política
Según ellos, ganó el abstencionismo. Miembros del Partido Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI) locales ha afirmado que las filas de los morenistas abandonaron las urnas.
Sin embargo, y sobre todo, el panorama es negro para los partidos neoliberales.
Con mil urnas menos que en la contienda electoral por la gubernatura del 2021, la consulta por la Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo más votos a favor que la coalición que encabezó Anabel Ávalos: 241, 933 frente a los 231,424 que obtuvo quien se proclamó vencedora antes de tiempo, en un ridículo que será recordado por muchos años.
Por otra parte, Tlaxcala fue de las entidades donde mayor participación proporcional se logró. El 24.9% del padrón salió a las urnas sin haber nada en juego más que expresar y respetar la voluntad del pueblo.
Estos números colocaron a la entidad 7 puntos porcentuales por encima de la media nacional, solo debajo de Tabasco, Chiapas, Campeche y Veracruz, reiterando que Tlaxcala es territorio obradorista y tierra quemada para los partidos de la vieja guardia.
Un dato más. La sección electoral 0444, donde vota la gobernadora, alcanzó un 24.66% de participación ciudadana. Ahí, el 87.84% votó porque el presidente permanezca en sus funciones hasta el término de su mandato