- Xicohtzinco
La administración que encabeza el Arq. Luis Ángel Barroso Ramírez realizó trabajos de mantenimiento al transformador eléctrico del pozo número dos del municipio de Xicohtzinco con el objetivo de evitar interrupciones en el servicio de agua potable.
Los días 12 y 13 de Abril, la administración que encabeza el Arq. Luis Ángel Barroso Ramírez, llevó a cabo labores de mantenimiento en el transformador eléctrico que alimenta el pozo de agua potable número dos de la comuna sureña.
La perforación que abastece a las secciones primera, segunda y tercera de la tierra del jicote mostró señales de deterioro en su alimentación eléctrica, situación en la que se dedujo que el transformador eléctrico de este pozo requería servicio de mantenimiento.
Debido a esta situación el gobierno municipal de Xicohtzinco emprendió las acciones pertinentes para evitar un corte prolongado del servicio de abasto de agua potable, que comprendieron el apagado del pozo, desinstalación del transformador para el correspondiente servicio y abasto emergente de agua a los vecinos afectados.
En este tenor, la dirección de agua potable del municipio abasteció a través de pipas a la ciudadanía que se vería afectada por el corte de suministro, alrededor de la una de la tarde del día 12 de Abril, se inició el abasto emergente en la Av. 20 de Noviembre.
Posteriormente, las direcciones de agua potable y servicios municipales trabajaron en conjunto para abastecer las calles Perú, Guerrero, Porvenir y Francisco Sarabia con más de 8 viajes y re-llenado de pipas con el objetivo de asegurar el acceso al vital líquido en la comuna.
Finalmente, alrededor de las 10 de la mañana del día 13 de Abril los trabajos de mantenimiento preventivo al transformador de energía del pozo número dos culminaron con la reinstalación del mismo, así como de reemplazo en los cables y terminales que alimentan al sistema de abastecimiento de agua.
Autoridades del municipio y especialistas en estos trabajos, adelantaron que el llenado de los “tanques elevados” así como de la red de abastecimiento de agua potable tomarían alrededor de 3 horas, por lo que estimaron que el servicio comenzaría a llegar a los domicilios de los Xicohtzincas afectados a partir de las 14:00 hrs.
Así fue como el gobierno municipal de Xicohtzinco, aplicó parte de su programa de labores preventivas y de servicio a los sistemas de agua potable, para así emprender el rumbo hacia una mejora significativa y latente del servicio de abastecimiento.