• Política
  • Álvaro Ramírez Velasco / e-consulta
Teme que le estén “fabricando” procesos y ve nueva persecución; BUAP asegura que lo respalda.

El académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Ricardo Pérez Avilés, quien ha mantenido una posición crítica, realizó estudios y participó en protestas contra el gasoducto que se pretende instalar en Puebla como parte del Proyecto Integral Morelos, rechazó que tenga pendientes con la justicia de Tlaxcala, como afirmó el gobierno de Puebla.

En un mensaje videograbado que se dio a conocer este jueves, Pérez Avilés dejó entrever que podrían estar inventándole cargos en aquella entidad, en el esfuerzo de las autoridades poblanas de deslindarse de las denuncias de acoso y persecución en su contra, por su apoyo a los opositores del proyecto, que afectaría las tierras productivas de varias comunidades.

“No tengo ningún problema allá en Tlaxcala, no debiera tenerlo. Espero que no me lo inventen, porque no se valdría, porque ahora yo siento un nuevo acoso. Decirme acá no es, ahora es en otro lado”.

Este miércoles, el secretario general de Gobierno de Puebla, Luis Maldonado Venegas, aseguró que la administración poblana brindó protección al académico para evitar su detención, pues el mismo Pérez Avilés –dijo el funcionario– temía que sea el gobierno del estado de Tlaxcala quien maquine una orden de aprensión en su contra por su oposición al Gasoducto Morelos.

Sin embargo, el mismo académico desmintió a Maldonado Venegas en el video que se envió a los medios de comunicación.

Es más, en conferencia de prensa de este jueves, en la que participaron varias organizaciones civiles, de derechos humanos, políticas y académicas que se oponen al Proyecto Integral Morelos, se denunció que el gobierno de Rafael Moreno Valle busca involucrar a otras entidades en la persecución de los activistas.

Suma apoyos

El pasado martes 22 de abril, en marcha por las calles del centro de la capital poblana, unos 200 estudiantes y profesores universitarios exigieron a las autoridades estatales y federales el cese a la persecución de académico e investigador Ricardo Pérez Avilés, por su postura contra del Proyecto Integral Morelos.

En el mensaje que grabó en video y que fue difundido este jueves, el coordinador del Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable agradeció el apoyo de sus colegas de otras casas de estudios y, en especial, el respaldo del rector de la Universidad Iberoamericana, Campus Puebla, Fernando Fernández Font.

En lo que aparentemente es la parte trasera de un auto, y con el reconocimiento de que, por la persecución que sufre, debe estar “en resguardo”, Pérez Avilés narra:

“Hasta el momento no he comunicado a ninguna autoridad universitaria que yo tuviera un problema con el vecino estado de Tlaxcala, por la cuestión del gasoducto”, dice de entrada y con ello rechaza la versión del secretario general de Gobierno.

Asegura que en aquella entidad “no he hecho ningún acto violento, ningún acto que me ponga en oposición a las leyes, ninguno, y mucho menos arriesgar a campesinos”. Subraya que los actos que en Tlaxcala se celebraron fueron públicos.

Nuevo acoso

Ante las declaraciones de las autoridades, de que es perseguido por las instancias de justicia Tlaxcalteca, Pérez Avilés ataja en su mensaje videograbado:

“No tengo ningún problema allá en Tlaxcala, no debiera tenerlo. Espero que no me lo inventen, porque no se valdría, porque ahora yo siento un nuevo acoso. Decirme acá no es, ahora es en otro lado.

“Esa situación me complica de nuevo la existencia, porque además me exigen que salga a mi vida cotidiana y cómo voy a salir así a la vida cotidiana, si acaba en un lugar el acoso y empieza a formularse, no digo que de allá lo estén haciendo, pero se empieza a mencionar que yo soy el que está diciendo que me están acosando de otro lado, cuando la verdad no ha sido esa parte.

“Yo dejo eso en claro, espero que se tome en cuenta mi postura. Espero que me den tiempo de no andar otra vez en este esquema, de andarme resguardando y me den la oportunidad de poder escribir con calma y de poder regresar a mi vida normal”, clama en el mensaje de 4 minutos y 18 segundos.

Apoyo de la BUAP

Cabe mencionar que este jueves, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, aseguró que el académico tiene el respaldo de la máxima casa de estudios del estado y que la institución está interesada en que se aclaren los hechos y se establezcan las responsabilidades, en el marco del respeto a  la ley.

“Desde el día que tuvimos conocimiento de los eventos, tratamos de comunicarnos con él. Se verificó que no existía ninguna orden de aprensión. Ha trabajado con todo profesionalismo. Él sabe que cuenta con todo el respaldo de la universidad”, dijo el rector en entrevista.