- Congreso
A pesar de no haber cumplido la agenda Legislativa que se había programado para el primer periodo de sesiones que habrá de concluir el próximo 15 de mayo, el Presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) negó que exista rezago y en contraste adujo que están trabajando a toda marcha.
Entrevistado al respecto, Marco Antonio Mena Rodríguez descartó que se esté trabajando al vapor en las iniciativas pendientes; el trabajo se ha hecho detallado y cuidado…en esta semana vamos a tener dictámenes en pleno que nos va acerrar una serie de trabajos necesarios y algunos otros mandados por Ley como en el caso de la Ley de víctimas de la primera semana de mayo debemos tener concluida esa homologación”.
A tres sesiones de concluir el primer periodo de sesiones ordinarias en donde se han abordado temas e iniciativas que no estaban contempladas en la agenda legislativa, el presidente de la JCCP dijo que; “se está trabajando a toda marcha”.
Incluso, adelantó que se realizaran sesiones extraordinarias ya que las sesiones ordinarias serán insuficientes para abordar los temas pendientes debido a que no fueron considerados en el primer periodo y ahora lo tendrán que hacer de manera apresurada.
“Es posible que tengamos extraordinarias…en el caso de materia electoral el 30 de abril debe el Congreso de la Unión tener la legislación secundaria y a partir de esa legislación secundaria y a partir de esa legislación todos los estados debemos legislar en torno al tema electoral para el 30 de junio, en ese momento no tendremos periodo de sesiones por lo que será necesario sesionar de manera extraordinaria”, puntualizó el priista.
No obstante de que en la realidad el trabajo de los diputados no ha sido del todo productivo, Mena Rodríguez insistió en que no existe improductividad y rezago en el trabajo Legislativo; “lo que buscamos es cerrar este periodo sin pendientes y por eso es que se está trabajando con toda la intensidad necesaria…los órganos y comisiones del Congreso siguen su trabajo”.